

CDMX.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, al rendir su segundo informe anual de labores, en presencia del presidente Enrique Peña Nieto, indicó que las competencias en materia de legalidad que se otorgaron a la Corte eran justificables hace más de 20 años, pero hoy están desfasadas.
“Se impone una reflexión impostergable de revisión de la ley, de las competencias en materia de legalidad de nuestro Tribunal Constitucional, explicables en el contexto de hace más de 20 años, pero desfasadas a la luz de una nueva realidad social, que exige herramientas legales, modernas y eficaces, que aseguren a la Suprema Corte el papel que corresponde en el entramado constitucional y jurídico de nuestro País”, dijo.
Aguilar Morales, destacó que en los últimos años el trabajo de la SCJN se ha intensificado, pues hace siete años la Corte recibía poco más de 4 mil 460 asuntos en todo el año, sin embargo, para este año fueron recibidos 16 mil 139 asuntos.
“Debemos buscar respuestas para solventar esta tendencia objetiva; que quede claro, no con el afán de reducir el trabajo de esta Suprema Corte; puesto que la función jurisdiccional es vocación plena que las Ministras y Ministros, y con esa convicción, a esta fecha hemos resuelto más de 12 mil 600 asuntos en el período.
