in

Lleva 29 años salvando vidas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.-  A sus  65 años de edad y con 29 de servicio dentro del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad, Adrián Reyes carga el peso de la satisfacción por haber salvado la vida a tres personas. En el marco del Día del Bombero lamenta la falta de disposición de las autoridades para apoyar a quienes arriesgan su integridad en cada toque de la sirena.

Fue en 1873 cuando en el Puerto de Veracruz se instaló el primer Cuerpo de Bomberos, siendo hasta 1951 cuando por decreto gubernamental se reconoce la labor de los “tragahumo”. Desde entonces las diferentes corporaciones conformadas a lo largo y ancho del país han mantenido una lucha constante entre el deber y el comer.

Adrián entendió que su vida como voluntario no sería fácil, al formar parte de los 56 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Córdoba, decidió combinar su tiempo e instalar su taller de mecánica automotriz. A pesar de los sacrificios que él y su familia, conformada por su esposa  y tres hijos —hoy adultos—, insiste hay que “estar al 100”.

Como voluntario no ha recibido un pago económico por sus servicios, pero sí la satisfacción de salvar la vida de tres personas; “para ser bombero hay que saber de todo”. En una ocasión el llamado de alerta le obligó a descender por un acantilado de más de 30 metros de altura para rescatar a una persona que se encontraba lesionada.

Con la adrenalina al máximo, otra de sus satisfacciones fue el rescate de dos personas más, una que se salvó de morir ahogada en un río y otra más que cayó al interior de un pozo artesiano.

A pesar de lo arriesgado de su trabajo, lamenta no haya apoyo por parte de las autoridades de Gobierno, pues asegura ha habido ocasiones que entre compañeros se tienen que apoyar en cuestiones económicas, principalmente cuando se trata de casos de enfermedad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

El último adiós para la familia de cañero

Bomberos, próspero negocio de los Aíza