in

Los cubrebocas podrían causar alergias cutáneas en algunas personas

Superiberia PUBLICIDAD

Las mascarillas usadas para prevenir el contagio por coronavirus podrían causar alergias cutáneas en algunas personas, según un estudio presentado esta semana en la reunión científica del Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI, por sus siglas en inglés), que este año se celebra en formato virtual.

El alergólogo Yashu Dhamija, miembro del ACAAI y autor principal del estudio, presentó el caso de un hombre con varias alergias en la piel que sufrió dermatitis de contacto tras usar mascarillas.

“Tratamos a un hombre afroamericano de 60 años con eccema de inicio en la edad adulta, dermatitis de contacto y alergias nasales crónicas en nuestra clínica después de que se presentara tres veces en la sala de emergencias por una erupción facial incómoda”, dijo Dhamija. “Hasta abril de 2020, sus afecciones cutáneas habían estado bajo control, pero con el uso de mascarillas, sus síntomas comenzaron a manifestarse en áreas en las que el personal sanitario no estaba acostumbrado”, aclaró.

CANAL OFICIAL

Hijo de Maradona es hospitalizado

Venus contaba con una gran cantidad de agua que podía alcanzar una profundidad de varios cientos de metros