in

Madres buscadoras en Jalisco utilizan drones con cámaras termosensibles para encontrar fosas clandestinas

Superiberia PUBLICIDAD

Agencias

Sonora.- María Aguilar, una madre que busca a su hijo desaparecido desde hace más de una década, lidera un colectivo de búsqueda en Jalisco que ahora empleará drones con cámaras termosensibles en su esfuerzo por localizar fosas clandestinas. Estos drones son capaces de mostrar distorsiones en el suelo que podrían indicar la presencia de una fosa clandestina. Además, detectores químicos insertados en el suelo pueden resaltar cambios biológicos, como niveles inusualmente altos de nitrógeno y humedad, que podrían indicar la presencia de restos humanos, ayudando a delimitar áreas de búsqueda.

La iniciativa busca optimizar la búsqueda de personas desaparecidas en México, donde más de 100,000 personas están desaparecidas, en gran parte debido a la violencia de los cárteles de la droga. Las madres y familias de los desaparecidos han llevado a cabo búsquedas manuales, a menudo sin éxito y enfrentando amenazas para sus vidas. Los drones ofrecen la esperanza de una búsqueda más efectiva y segura, reduciendo el riesgo para las familias y los servidores públicos.

Equipos de la Universidad de Oxford colaboran con autoridades y organizaciones no gubernamentales en Jalisco, brindando entrenamiento y recursos para utilizar drones en la localización de fosas clandestinas. Este enfoque basado en la ciencia busca optimizar el tiempo y esfuerzo, minimizando los riesgos para las familias y acelerando el proceso de búsqueda.

CANAL OFICIAL

CIJ de la ONU reclama a Israel medidas, pero no exige un alto el fuego en Gaza

Apuñala a su compañera de 16 años en escuela de Nuevo León