


Maestra de ballet, amiga, madre y esposa, tenaz, alegre y con espíritu emprendedor pero sobre todo mujer de talento artístico, así es Martha Sahagún de Perdomo una cordobesa impulsora de la danza que el día de hoy recibe un merecido reconocimiento por sus 33 años de carrera y éxito en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Su gusto por el ballet inició muy pequeña, por lo que desde su infancia se convenció de que el ballet era su pasión y que además tenía que hacerlo para toda la vida.
A pesar del dolor que sintió en las primeras clases de punta, Martha fue una alumna que disfrutó mucho cada ejercicio, aprender pasos nuevos así como las funciones en las que bailar era lo principal.
Con el paso del tiempo se convierte en una excelente maestra, faceta que sin duda, la llena de alegría y emoción ya que montar espectáculos y coreografías para concursos, además de poder transmitir sus conocimientos y ver el progreso de sus alumnos es su pasión.
Ante el talento artístico de niños y jóvenes de la ciudad surge en 1979 el Fomento Artístico Cordobés, una academia de ballet que actualmente dirige, vista como un espacio para poder entretenerse, ofrecer talleres y cursos.
Tras el arduo trabajo y la solicitud para participar en el mejor concurso del mundo denominado: Concurso Internacional Youth America Grand Prix, en el 2003 y por vez primera fue aceptada su alumna Anaís Bueno Garcés siendo también elegida para recibir una beca y convertirse en bailarina de la compañía de Alemania.
Con esa visión surge en Martha Sahagún la idea de organizar en Córdoba un Festival de la Danza, con la participación desde luego de talentos mexicanos y cordobeses, por tanto que en el 2004 recibe la propuesta para que la ciudad de Los Treinta Caballeros fuera una de las sedes para la realización de las semifinales del Concurso Internacional Youth America Grand Prix.
Además de formar talentos y bailarines profesionales, la maestra crea en el 2006 la Asociación Civil en Pro del Talento Veracruzano (Prover) que es un programa social único en el país dirigido a niños de escasos recursos, el cual ofrece un entrenamiento de ballet clásico con la finalidad de brindar una preparación de vanguardia a una nueva generación de bailarines de bajos recursos, pero más allá de eso, para Martha fue una oportunidad de apoyar a niños y jóvenes con talento, poder desarrollarlos como bailarines y mejores seres humanos.
Mientras que para Martha, Prover es una oportunidad, para sus alumnos ha sido un cambio total en sus vidas, ya que varios de ellos han sido seleccionados y becados para estudiar en el extranjero.
Dentro de sus 33 años como maestra de ballet, la cordobesa ha montado innumerables obras, entre las más exitosas destacan: Jazz bajo percusión, Danzoneando, Cascanueces, Baile de Graduados, Fábula y Ritmos, Cri-Crí, Bayadera, Lago de los Cisnes, Bella Durmiente y coreografías originales para diversos concursos nacionales e internacionales en donde sus estudiantes han sido galardonados con medallas de oro en varias ocasiones y premios importantes como el Premio Hope Award en la categoría pre-competitive, dentro de sus coreografías.
Además de dirigir Fomento Artístico Cordobés y Prover, ha participado en actividades de gestión cultural, como el rescate y restauración del Teatro Pedro Díaz en esta ciudad, creando un Patronato para la conservación de este histórico inmueble, entre otros. Sin duda, Martha es una mujer de admirar ya que más allá de ser maestra cumple varias facetas en las cuales trata de dar lo mejor de sí comprometiéndose cada día en lo que hace. En este día tan importante para la Mujer, es ella quien dice: “Las mujeres tenemos cada vez más responsabilidad en las actividades de la comunidad, en nuestro país somos más de la mitad de la población y estoy segura de que tenemos la capacidad para que las cosas cambien, luchemos por la vida y por la dicha de ser Mujer”.
Mónica Chico López
El Buen Tono


