in

Menos agua para Córdoba

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- El municipio ya ha comenzado a sentir las carencias del estiaje, una época que tiene sus puntos más críticos durante los meses de marzo y abril, cuando los niveles de agua de los cuatro afluentes que abastecen el municipio se encuentran en algunos casos bajo mínimos.

 La ciudad recibe habitualmente 640 litros por segundo, aunque en época de estiaje baja un 10 por ciento, es decir, 64 litros menos. La zona con mayor escasez de agua es la reserva territorial, donde las 13 colonias que la componen están conformadas por un elevado número de habitantes que requieren al menos 4 mil tomas de agua.  

Ante esta situación, el director de Hidrosistema de Córdoba, Mario Altamirano Galindo, hizo un llamado a la población para no desperdiciar el agua y no agravar la escasez en las colonias. “Los ciudadanos deben cuidar el agua para evitar mayor escasez, de lo contrario, el tandeo aumentará hasta un 10 por ciento”, dijo.

Según el director de Hidrosistema, Córdoba dejará de recibir el 50 por ciento de su abasto de agua a través del colector Nogales-Orizaba-Córdoba debido a las labores de mantenimiento que la empresa realiza en la laguna de Nogales. El acueducto aporta 500 litros de agua por segundo, de los cuales 300 corresponden a Córdoba y el resto a la ciudad vecina.

Ante el impacto que pueda ocasionar en las colonias cordobesas, Hidrosistema puso en marcha un programa emergente de tandeo para toda la ciudad, estimando que la situación se prolongue de 3 a 5 días.

Al mismo tiempo, la empresa reforzará los operativos para detectar a las personas que desperdicien agua. En el caso de que incumplan esta responsabilidad, la persona recibirá una advertencia verbal en un primer momento, aunque se aplicarán multas que van de los 20 a los 50 salarios mínimos en caso de reincidencia. Hasta ahora, afirmó Altamirano, “cerca de 10 usuarios han sido requeridos por esta situación”.

Ricardo Jacome Zavaleta

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

El “Torito” sí va

En picada, bonos de Mauricio Delfín