in

‘México necesita caminar rápido’

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- El obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, aseguró que los mexicanos recibirán con esperanza al nuevo sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto.

“Hace poco también iniciaron los diputados y senadores, eso habla de que habrá esperanza, la combinación de los tres poderes de la Unión: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, traten de buscar caminos para mejorar en todo sentido la sociedad mexicana”, afirmó.

En su conferencia de prensa dominical, el obispo enfatizó que en México hay grandes necesidades de empleo, seguridad, y aunque a veces se va caminando, el camino es muy largo y se quisieran pronto soluciones.

“Tampoco somos ingenuos que de la noche a la mañana se va a acabar, sabemos que es un proceso largo, pero requiere el apoyo de toda la sociedad y diversos actores del Gobierno. También hay un Congreso de la Unión nuevo y ministros de la Suprema Corte, entre todos tienen que buscar una interacción para buscar la seguridad y paz en México.  Es un anhelo, esperanza que se renueve”, afirmó.

En parte las reformas que se puedan conseguir están pendientes como la fiscal, hacendaria, y otras; se debe buscar que se redistribuya la riqueza y haya cada vez menos pobres y el que tenga más aporte para beneficio de la gente.

Pues, agregó, quien tiene menos necesita más apoyos, pero evitando los famosos paternalismos, se mantiene a unas clases o estratos de la población muy pobre, dándoles paliativos, lo que se trata es crear fuentes de empleo, infraestructura, darles la oportunidad a todos, en muchas cosas se ha avanzado, pero falta mucho por superar.

“Son desafíos grandes, de conjuntar esfuerzos, un presidente con la colaboración de su Gabinete, la buena voluntad de los diversos partidos en buscar menos intereses de sus partidos y más el bien común de México puede ser que nos ayude a caminar más rápido y esta labor pudiera mejorar. Hacemos oración porque así sea”, afirmó.

Sobre la desaparición de las secretarías de Seguridad Pública y la Función Pública para concentrarlas en Gobernación, algunos partidos han dicho que vigilarán para que no se regrese al viejo Gobierno. ¿La Iglesia también vigilará para que no caigan en el presidencialismo?, se le preguntó.

A lo que el obispo afirmó que la iglesia no es una institución para vigilar, eso toca a los partidos, la iglesia es una autoridad moral, sin embargo, va ir señalando lo que va sintiendo en cada momento que más urja al país como lo ha venido haciendo, respetando lo que cada institución tiene. 

Miguel Ángel Contreras Mauss

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Califica CCE al año como bueno

Olla de grillos