in ,

Mueren al menos 100 monos aulladores en Comalcalco, debido a ‘ola’ de calor

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Villahermosa.- Al menos 100 monos aulladores han muerto en el municipio de Comalcalco, Tabasco, a causa de la reciente “ola” de calor que afecta a la región. Ante esta situación, los pobladores continúan llevando comida y agua a los primates para evitar una crisis mayor, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado que las altas temperaturas persistirán.

En entrevista la bióloga Silvia Santos, quien ha estado auxiliando a los primates junto a médicos veterinarios y pobladores desde la semana pasada, destacó la importancia de continuar con el rescate de los animales que necesiten ayuda. “Lo más importante es seguir rescatando a los animales que necesiten ayuda para evitar más muertes”, señaló Santos, añadiendo que solo el sábado pasado, 12 monos cayeron de un árbol debido al calor.

El domingo, el equipo se adentró en la selva detrás de la zona arqueológica de Comalcalco y encontró decenas de monos aulladores muertos, algunos en estado de descomposición. “Encontramos aproximadamente 50 cadáveres ya en estado de putrefacción, algunos recientes y otros en proceso de desecación”, explicó la bióloga.

Santos indicó que, en un área de aproximadamente 5 kilómetros, encontraron entre 50 y 70 cadáveres, lo que sugiere que la cantidad total de monos aulladores muertos en la región podría ser de cientos. “Definitivamente, el calor es la principal causa de muerte de los primates. Se marean por la falta de agua, caen desde las alturas y el golpe es lo que los mata, causando traumatismos y daño neurológico”, afirmó.

La bióloga hizo un llamado a la población para evitar la desinformación sobre la muerte de los monos aulladores, subrayando la importancia de que las personas no se alejen ni les tengan miedo, sino que se acerquen y ayuden.

Los esfuerzos de la comunidad y los expertos continúan, mientras se espera que las temperaturas se mantengan altas, exacerbando la crisis para los monos aulladores y otras especies vulnerables en la región.

CANAL OFICIAL

RECONOCEN A PREDIO DE CÓRDOBA POR SU VALOR AMBIENTAL

Confunden a Yalitza Aparicio con Salma Hayek