in

Niños de primaria, sin acceso a la secundaria

Superiberia PUBLICIDAD

Tehuipango.- Ante la omisión de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) cada año un estimado de 300 estudiantes que concluyen su educación primaria no tienen acceso a la secundaria por el déficit de escuelas en el municipio de Tehuipango, otro de los más pobres de Veracruz y México.

“Es una deficiente infraestructura educativa”, acusó el presidente de la Asociación Civil “Nawayolliliztli”, Lidio Limón López y párroco de la iglesia Santiago Apóstol en ese municipio de la Sierra de Zongolica.

La matrícula educativa se incrementó en los últimos dos años, lo que ha generado sobrepoblación en los salones de clases y son inoperantes para el número de alumnos, la mayoría se queda sin poder inscribirse en ese nivel educativo.

“Hemos propuesto a las autoridades educativas y del Gobierno del estado la ampliación de los salones en las secundarias técnicas número 126 y 156 que funcionan aquí, están sobrepobladas y enfrentan el problema de la necesidad de más personal docente”, aseguró el
presbítero.

El problema de la educación en la zona indígena también está limitado porque la mayoría de los docentes no habla la lengua materna; además las escuelas de educación básica no tienen pisos y paredes de concreto, falta mobiliario y los servicios de sanitarios no son dignos para estudiantes.

“Exigimos a las autoridades educativas que los habitantes de este municipio serrano sean tratados con la misma dignidad que todos los veracruzanos, merecen un sistema educativo de calidad al igual que en la zona urbana”, concluyó.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL

Sin apoyo invernal familias de la sierra

Realiza Canacintra Quinto Foro Pyme