in

Sin apoyo invernal familias de la sierra

Superiberia PUBLICIDAD

Maltrata.- Cerca de treinta familias que viven a la orilla de la barranca de Maltrata, entre los límites de la sección tercera y cuarta han comenzado a resentir las bajas temperaturas de hasta nueve grados por el frente frío número 12; mismas que dijeron no recibir ninguno apoyo invernal del Ayuntamiento y de Protección Civil del Estado.

Para aminorar el intenso frío y el viento helado con el que han amanecido en estos días en esa zona serrana del municipio, utilizan fogones y  anafes para calentarse, exponiéndose a contraer alguna enfermedad respiratoria.

A pesar de las condiciones vulnerables de las viviendas, la mayoría de madera y techo de lámina y la lejanía que tienen de la cabecera municipal, se quejaron de que año con año no son beneficiados con ningún tipo de apoyo como cobertores y cobijas en la temporada invernal, como lo son habitantes de otras comunidades.

Los más de 100 campesinos que viven en esta zona son de escasos recursos y se dedican a la siembra de maíz, frijol, alfalfa y árboles de aguacate a traspatio, para consumo propio. El lugar en donde habitan es paso para las comunidades de Zacatonal y Cuxtitla, y según indicaron, los pobladores de estas localidades sí son beneficiados cuando llega algún recurso.

Ante la situación que enfrentan piden la intervención de la Secretaría de Protección Civil del Estado para que les envíen algunos apoyos, principalmente láminas para cubrir los huecos en los techos de sus casas.

Además de la falta de apoyos en esta época del año, destacaron que “administraciones van y vienen” y todavía permanecen en una zona marginada, sin pavimentación, alumbrado público, vigilancia y sin ningún tipo de apoyo social tanto del municipio como del DIF, aun cuando se han acercado a solicitarlo.

 

Yuri Aranda

Colaboración

CANAL OFICIAL

Caos vial en Mendoza

Niños de primaria, sin acceso a la secundaria