in

No hay detección oportuna para los niños especiales

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- Reconoce Fernanda Martínez Sánchez, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) estatal, “Rosa María González Meneses” que los primeros años de vida de un niño son indispensables para detectar si presenta algún padecimiento o discapacidad, pues aun cuando al nacer se aplican el denominado examen Apgar, no siempre es hecho con ética.

Con una matrícula de más de 50 niños de diversas edades, explicó que la mayoría de los padres de familia se percatan de que algo no está bien con sus hijos años después.

Muchos se confían dijo, del examen Apgar que se aplica en los hospitales al momento de nacer, en muchos casos no se hace con ética y califican al recién nacido con el puntaje más alto.

Aun así, consideró que una madre debe observar si su hijo no se está desarrollando de manera normal, es decir, si no habla o camina al primer año de vida.

Lamentó con ello, que haya espacios donde sólo colocan al recién nacido la mayor puntuación y no es profesional.

“Desde el mismo Apgar que a veces no se hace profesionalmente, desde ahí se pueden dar cuenta que hay ciertas necesidades”.

CANAL OFICIAL

Debe 3M tres quincenas de salarios

Abordan AMLO y Zaldívar combate a la corrupción