in

No más deuda para Veracruz

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Xalapa.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Xalapa, se manifestó en contra de que la administración que preside Javier Duarte de Ochoa, contrate más deuda pública por cualquiera que sea el monto, ya que las finanzas estatales no están para continuar enfrentando pasivos.

Octavio Jiménez Lara, representante del organismo manifestó lo anterior y agregó: “sería muy lamentable para las finanzas públicas del Estado,  que la gestión contratara más deuda, ya de por sí la entidad se está viendo afectada por las deudas contraídas y no creo que se soporte más”.

Especialmente, recordó, porque es la fecha en que la administración estatal no ha hecho público un informe donde se detalle el monto de los préstamos que se han solicitado en estos ya casi 4 años y lo que es peor, tampoco se sabe en qué se han invertido los recursos que se solicitaron por esos préstamos.

“Hasta ahora sabemos que han existido muchos préstamos solicitados, pero no en qué se gastaron pues el Estado continúa enfrentando severos problemas respecto a la realización de obras públicas, deuda a proveedores, desempleo y demás”.

El empresario calificó de preocupante que se haya ocultado a la opinión pública la intención del gobernador de pedir la autorización del Congreso local de la contratación de más deuda a través de un crédito de 4 mil millones de pesos.

La solicitud fue retirada de la orden del día en el Congreso local cuando trascendió a nivel nacional a través de los medios de comunicación la intención del gobierno de Javier Duarte de solicitar la anuencia para la contratación de más deuda, aprovechando la idea de que el Estado necesita más dinero para poder enfrentar los gastos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Creo que no sólo el sector empresarial merece conocer el estado que guardan las finanzas, toda la sociedad en general debe estar pendiente de la forma en que se llevan las gestiones públicas pues todos son los que se afectan con deudas como se ha visto en el Estado desde que han crecido los pasivos”.

Lamentó que al octavo mes del año no se haya reactivado la inversión pública estatal y federal en la realización de obra pública para que la economía diera el salto esperado y se reactivara el empleo.

Superiberia CANAL OFICIAL

Roban seis rejillas

Iniciaron trabajos en el Revolución