

Córdoba.- Agremiados a la sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) trabajan a marchas forzadas para alcanzar las metas programadas en el área de vectores rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), Veracruz 2014.
A partir del 1 al 15 de noviembre intensificarán acciones de combate al dengue en las colonias de mayor concentración de casos en los últimos tres años.
El delegado sindical, Ignacio Alfaro Sánchez mencionó la cuadrilla de 130 trabajadores; 70 de base y 60 que llegaron para los JCC dentro de los que se encuentran 40 por contratos federales y 20 estatales, están en espera de recibir los cursos de capacitación que les prometieron por parte de los Servicios Sanitarios de Veracruz (Sesver).
Explicó que aunque dicha capacitación se puede llevar a través de la web, hasta el momento no han sido notificados cual será el programa ni las acciones a emprender. Dada la proximidad del arranque de esta justa deportiva dijo la sección 70 ha tomado la iniciativa y comenzado a formular sus propias rutas de trabajo que incluyen vigilancia en las áreas deportivas: Arena Córdoba. Así como la designación del personal para cubrir con el roseado y aplicación de insecticidas, nebulizaciones; intradomicilarias y ambientales.
El objetivo de estas acciones es lograr un cerco sanitario de al menos 200 metros en la periferia de las zonas cercanas a los JCC. En Córdoba los trabajos estarán enfocados en aquellas colonias con mayor incidencia en casos de dengue: Murillo Vidal, Colonia México, Santa Margarita, Toxpan, Carriles que son las que están dentro del circuito deportivo.
“Vamos a empezar ese cerco sanitario a partir del 1 al 15 de noviembre. Aun no sabemos en dónde vamos a iniciar es lo que estamos viendo con nuestros directivos en Córdoba, el día y la colonia para que la población sepa también”, explicó el representante sindical.
Yessica Martínez A.
El Buen Tono
