in

Pide IMSS preservar la salud

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población femenina a dedicar tiempo a su salud y a la identificación de signos y síntomas de diversas enfermedades entre ellas cáncer de mama, cervicouterino y ovarios, pues en buen número de ocasiones la detección temprana y tratamiento oportuno establecen la diferencia entre una vida larga y plena y una muerte prematura.

A decir del coordinador auxiliar de atención y prevención a la salud del Seguro Social, Alfonso Mancillas Ortiz, estos padecimientos se ubican entre las principales causa de muerte entre la población femenina, de ahí la importancia de las acciones preventivas instrumentadas por las autoridades del sector salud, pero lo más valioso es lo que cada mujer puede hacer por sí misma.

Al respecto señaló que para prevenir el cáncer de mama es necesario, que observe cuidadosamente – en el caso de la prevención del cáncer de mama- cada uno de sus senos, cada mes autoexplorarse, identificar manchas, lunares que repentinamente crecen o cambian de color, detectando protuberancias, dolor, secreciones de pezones, modificación en su forma o tamaño; en caso de alguna irregularidad de inmediato acudir al médico.

Respecto al cervicouterino y de ovarios, sugirió, prácticas sexuales con protección para evitar la transmisión del virus papiloma humano (vph), el cual constituye un factor de riesgo para el desarrollo de este tipo de cáncer, una adecuada higiene íntima y lo indispensable someterse al papanicolau, una vez iniciada la vida sexual activa, será el médico quien luego de valorar los resultados de la muestra, quien determinará el tiempo en que habrá de someterse a un nuevo examen de éste tipo, que puede ser al año o al tercero.

En ese sentido Mancillas Ortiz destacó que en los servicios PREVENIMSS se ofrecen éste tipo de detecciones a las mujeres derechohabientes, por lo que es conveniente acudir a las clínicas y solicitarlos, ‘es más conveniente destinar una hora de su tiempo a las detecciones oportunas, que dedicar días, semanas y meses a largos y dolorosos tratamientos, que en casos muy avanzados, son únicamente paliativos’.

Finalmente dijo que en el caso del cáncer de mama, el 85 por ciento de los casos son identificados por la paciente a través de la autoexploración, en tanto que el cervicouterino, el papanicolau permite identificar células cancerígenas; enfatizando que en Veracruz Sur, en promedio mensual 5 mujeres fallecen por tumor maligno de mama y cervicouterino, de ahí en la insistencia de la prevención y detección oportuna.

 

Ricardo Jácome Zavaleta

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Cuota escolar no es obligatoria: APAFEV

Pide FPR respeto a sus derechos