in

Plantas de tratamiento siguen sin funcionar

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

EMILIO GONZÁLEZ 

el buen tono

HUILOAPAN.- Ambientalistas señalan que en municipios de las Altas Montañas se construyeron plantas de tratamiento de aguas residuales, pero nunca funcionaron. Las de Atzacan, Tenejapan, Huiloapan y Río Blanco, denuncian son unos “elefantes blancos”.  

Al respecto, el biólogo Carlos Altamirano, agregó en las localidades de Ciudad Mendoza, Acultzingo y Soledad Atzompa, tampoco cuentan con tratadoras de aguas negras. 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que de los municipios que integran Zongolica, ninguno cuenta con una planta, de acuerdo al catálogo de plantas de tratamiento de aguas residuales. 

“Sabemos que si no hay un tratamiento de aguas residuales toda el agua llega a los océanos creando una contaminación grave y destruyendo el hábitat de cientos de especies”, reveló el especialista. 

La planta de saneamiento Firiob, que está activa desde 1995 en Ixtaczoquitlán, es insuficiente para procesar los residuos de los parques industriales de Orizaba e Ixtaczoquitlán, así como de los desechos domésticos de los municipios de las Altas Montañas, abundó. 

“Las aguas negras de los municipios de la región van directamente al Río Blanco, y afluentes, sin tratamiento”, explicó. 

Por ejemplo, en el municipio de Río Blanco del trienio 2009-2011, derrocharon 68 millones de pesos, en dos plantas de tratamiento que nunca funcionaron, sin que el ORFIS haya hecho alguna recomendación a los ediles de aquella época. 

El ex alcalde Miguel Martínez le heredó el proyecto a su hermana, la presidenta municipal, Ángeles Martínez, quien nunca le dio seguimiento al proyecto de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales.

Superiberia CANAL OFICIAL

Ingeniero cae de las alturas en el fraccionamiento Villa Verde

Fortalecen lengua náhuatl