


Agencias
Veracruz.- Policías han sido acusados de operar como una extensión de la llamada Mafia Veracruzana, cobrando hasta 30 mil pesos a transportistas a cambio de permitirles circular libremente, reveló una investigación del diario Reforma respaldada con videos y testimonios.
El pasado 7 de julio, un grupo de agentes estatales instaló un retén en el kilómetro 17 de la carretera Puebla-Cosamaloapan, a la altura de La Tinaja, donde detuvieron a camiones de carga y unidades de pasajeros. A los conductores que se negaron a pagar se les trasladó a un inmueble abandonado, donde fueron golpeados con puños, patadas y culatas, según relataron las víctimas.
“Te dicen que tienes que pagar 30 mil para dejarte ir… si no, te ponen una madriza ahí mismo”, denunció uno de los afectados.
Videos obtenidos por el medio muestran a varios transportistas retenidos mientras eran obligados a “negociar” pagos para continuar su ruta. Las víctimas afirman que fueron amenazadas con ser acusadas falsamente de portar drogas o armas si no accedían a las extorsiones.
El caso ha generado indignación, ya que la red de extorsión no sería un hecho aislado. En municipios como Coatzacoalcos, Xalapa, Minatitlán y zonas del norte de Veracruz, uniformados estatales y municipales han sido señalados por implementar retenes ilegales, detener arbitrariamente a ciudadanos y exigir dinero bajo amenazas de judicialización.
Uno de los casos más estremecedores es el de Irma Hernández, taxista y maestra jubilada de 62 años, quien fue secuestrada y hallada sin vida luego de negarse a pagar una “cuota”. La Mafia Veracruzana la habría usado como ejemplo para infundir miedo entre otros trabajadores del transporte.


