in

Preocupa a docentes pérdida de derechos

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- Representantes del Movimiento Magisterial Veracruzano y CNTE expresaron preocupaciones de incertidumbre laboral y pérdida de derechos frente a las evaluaciones de ingreso y promoción al Servicio Profesional Docente. 

 

Lamentaron, además, no haber sido tomados en cuenta para realizar una propuesta de examen, expresó el dirigente
Miguel Quiroz.

 

Asimismo, la postura del MMVE y CNTE la detalló el líder a través de 32 puntos, explicando por qué se resisten a la reforma y la evaluación docente, citando los diez primeros.

 

1. Se aplica de manera retroactiva a la ley en perjuicio de quienes laboran actualmente en Educación Básica y Media Superior, contrariando el artículo 14 Constitucional (Art.1).

 

2. Afecta a todos los trabajadores magisteriales a nivel federal, estatal, municipal y de organismos descentralizados (Art. 3).

3. Se derogan todos los derechos adquiridos (Transitorio Segundo).

 

4. Las autoridades educativas pueden anular derechos “sin necesidad de declaración judicial” (Arts. 32, 40, 44).

5. Desconoce la calidad “de trabajadores” a quienes laboran en el magisterio al convertirlos en “sujetos administrativos”, violando el artículo 123 Constitucional.

 

6. Cuatro temas: Ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el empleo magisterial son ahora “condiciones administrativas” y dejan de ser derechos laborales.

 

7. Otorga facultades al Secretario de Educación Pública federal (SEP), léase Presidente de la República, para estar por encima de la soberanía de los Estados para autorizar a los gobernadores lineamientos en los cuatro temas (Art. 8- I).

 

8. Permite a la SEP imponer lineamientos generales en la prestación del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela en la Educación Básica (Art. 10 VII).

 

9. Permite al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), imponer y autorizar, por encima de la soberanía de los Estados, lineamientos a todo tipo de autoridades educativas y organismos descentralizados para evaluación de los cuatro temas (Art. 7 IV, V, VI).

 

10. Faculta a la SEP y al INEE, para efectos administrativos, interpretar unilateralmente la ley (Art. 67).

Superiberia CANAL OFICIAL

Con las brigadas evitarán males

Obras generan complicaciones