in

Presentan espectáculo aéreo en Feria Aeroespacial 2017

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

CD. DE MÉXICO.- La base militar número uno de Santa Lucía, ubicada en el municipio de Tecámac, Estado de México, será nuevamente testigo de un espectáculo aéreo sin precedente en el marco de la Feria Aeroespacial 2017.

Hoy, en punto de las 10:00 horas iniciará esta exhibición aérea, la cual contará con la participación de 127 pilotos y 51
aeronaves.

El pasado 22 de abril se llevó a cabo el último ensayo previo al evento; podrá ser presenciado de manera gratuita en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.

Para el capitán segundo, Ricardo López Barragán, piloto aviador, ser integrante de la Fuerza Aérea Mexicana es un orgullo, por tener toda la capacidad e instrucción para pilotar cualquier aeronave.

El orgullo, aseguró, se mostrará hoy sábado, cuando visitantes extranjeros sean testigos de las diversas maniobras aéreas que pueden hacer los pilotos en los distintos helicópteros y aviones.

“Representar a México es una responsabilidad muy grande y nos sentimos con la capacidad suficiente para representar dignamente a las Fuerzas Armadas”, señaló López Barragán.

Durante el espec-
táculo aéreo participarán 127 pilotos a bordo de tres helicópteros (ala rotativa) tipo UH60M; dos tipo MD530F; tres tipo MI17; uno tipo BELL412 y una ambulancia aérea tipo SEC725.

Además, seis aviones (ala fija) tipo CAZA295; 27 tipo TEXANS 6C; uno tipo C27J y siete aviones tipo PC7: en total 51 aeronaves serán parte de la exhibición aérea.

Para la sargento segundo y fusilero paracaidista, Cecilia Canto Galicia, la disciplina y entrenamiento que realiza el personal femenino de la Fuerza Aérea Mexicana es el mismo que hacen los hombres, aunque a veces reconoce que se debe sacar un esfuerzo extra, tanto en el entrenamiento como en las actividades que realizan todos los días.

“Con mucha fuerza de voluntad, mucho orgullo y, sobre todo, con las ganas de hacer las actividades y sentir el orgullo de pertenecer a la Fuerza Aérea Mexicana”, dijo la sargento Canto Galicia.

Complementó que día a día se esfuerza para trabajar con actitud y que ser mujer no es ningún impedimento para ejercer las tareas que la Fuerza Aérea demanda.

Este espectáculo aéreo de dos horas con 20 minutos se calcula que podrá ser observado por más de 220 mil visitantes.

La segunda edición de la Famex 2017 es una importante plataforma comercial y de servicios de la Industria Aeronáutica, y se efectúa del 26 al 29 de abril, con la participación de 44 empresas de 33 países.

 

SU FUNCIÓN

• Desde su creación, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) contribuye para defender la integridad, independencia y soberanía del País.

• Activa como arma de aviación militar desde el 5 de febrero de 1915, y como fuerza desde el 10 de febrero de 1944, la FAM sirvió como distinción durante la Segunda Guerra Mundial.

• En la actualidad, participa en el apoyo de la lucha contra el narcotráfico, proporciona auxilio a la población en caso de desastres naturales y representa a México con ayuda humanitaria a nivel internacional.

• En 2007 ingresó la primera generación de mujeres a los diferentes planteles de la FAM.

Superiberia CANAL OFICIAL

Aplazan integración de Policía Municipal

El Citlaltépetl sin árboles y agua