in

Preservan tradiciones

Superiberia PUBLICIDAD

Zongolica.- Con el fin de preservar las tradiciones, se celebró el concurso de ofrendas y catrinas en esta ciudad, en el que participaron jóvenes estudiantes portando la vestimenta tradicional, además de explicar en náhuatl cada uno de los elementos que integraron los altares en cuestión.

La organización estuvo a cargo del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), calificaron la originalidad del altar, creatividad, material utilizado, elementos y participación de los grupos en la presentación de sus trabajos.

“Es importante fomentar las tradiciones entre los jóvenes, debemos sentirnos orgullosos de las raíces que tiene este pueblo indígena, que heredó mucha cultura e historia de sus ancestros”, manifestó el cronista municipal y jurado de la competencia escolar, Humberto Altamirano Hernández.

Añadió que en el municipio observan cómo se celebra a los difuntos, tanto en la cabecera como en comunidades, “es un ejemplo lo que hizo el Cobaev”.

Con elementos propios de la región utilizados en su altar, el grupo 301 de la institución educativa obtuvo el primer lugar, la victoria también la logró la pareja de catrines presentada por América Yuzani Cano Martínez y Gerardo Hernández.

Entre las ofrendas, pudo apreciarse el arco en la parte superior adornado con flor de cempasúchil y palma, los elotlaxcales, que son bocadillos de masa en forma de  triángulo, totopos de punta de metate, aguardiente, café, mole y el famoso Conextle (atole espeso de maíz) que se consume en esta región.

CANAL OFICIAL

Flor de cempasúchil, un elemento de vida y color

Aspiran a ser la Reina de Feria