


Orizaba.- David Cuevas, integrante del comité del Sindicato Unificador Magisterial, expresó que luego de que el estado aplique las evaluaciones es posible que el próximo año se dé una oleada de despidos masivos de maestros, producto de la llamada Reforma Magisterial.
Según el integrante de SUMA, se prevé el despido masivo de profesores en el estado de Veracruz y el resto del país, debido a la aplicación de la Evaluación al Servicio Profesional Docente, programado para este año.
Calificó lo anterior como una embestida por parte del Gobierno federal a raíz de la promulgación de la Reforma Educativa; en entrevista, recordó que según lo establecido en la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, los maestros que no sean de base, que no logren aprobar la evaluación, se quedarán sin empleo, lo cual podría significar una oleada de despidos masivos en el sistema.
En cuanto a los lineamientos que vienen de la ley nos dicen que los compañeros de base van a ser evaluados en tres etapas y los que no sean de base, que reprueben la primera vez quedan fuera del servicio. Es ahí donde se avecina un gran número de despidos masivos de docentes, apuntó.
Durante una reunión de consejo técnico, David Cuevas dijo que los integrantes del Sindicato Unificador Magisterial preparan marchas y otras acciones que se definirán en los próximos meses, de cara a la evaluación a la que serán sometidos miles de maestros en la entidad, luchas que, lamentó, sólo estén vigentes en tres estados del país.
Aclaró que el movimiento no se ha disipado, sino que por estrategia decidieron trabajar por medio de grupos que se informan sobre lo que pasa con el magisterio a nivel nacional, y de esa forma cubrir las horas que pide el Gobierno para no causar baja en el sistema, tal como lo aprobara la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


