in

Proyectan sustentabilidad en Canacope, para cumplir Agenda 2030

Superiberia PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba.- Frente al cambio climático, atendiendo la Agenda 2030, realizan talleres de cultivo hidropónico en Canacope. Según los organizadores se trata de realizar acciones individuales que significarán acciones colectivas.
Como parte de cumplir los objetivos de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030, ayer en las oficinas de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño se llevó a cabo uno de los talleres impulsados desde la sociedad civil.
‘’Bien podemos dar una conferencia y hablar de sostenibilidad, pero porqué mejor no nos vamos a lo local haciendo talleres y compartir a la gente lo que necesita para desarrollarse de una manera plena (…). Las actividades o acciones terminan siendo acciones colectivas’’, señaló el tallerista Alejandro García.
Los talleres son gratuitos para que conozcan y hagan suyos los proyectos de calentadores solares, paneles solares, captadores de agua, sistema hidropónico, tratamientos de agua residual, biogas y estufas solares.
Se han dado en la región, particularmente en Zongolica, donde no sólo se expone y explica el valor de los proyectos, sino que incluso tienen un impacto económico benéfico para familias.
‘’El taller por el que la gente se interesa más es por el de panel solar, entonces dicen: ok voy a ahorrar luz. Pero al usar panel solar vamos a dejar de usar energía por combustibles, son dos vertientes y estamos metiendo a la gente a una vida más sustentable’’.
Recalcó que con esto se abre la posibilidad de emprender, ya que algunas familias se han dispuesto a componer paneles solares como una forma de obtener ingresos.

CANAL OFICIAL

Crecen acoso escolar padres permisivos, deben dar prioridad a la niñez

Cuitláhuac se sigue burlando de CEDH, también la SEV y Fiscalía