in

Quesillo y la tlayuda son reconocidos como ‘Patrimonio Gastronómico de Oaxaca’

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Oaxaca.- En una sesión extraordinaria, la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca oficializó al quesillo y a la tlayuda como elementos fundamentales del patrimonio gastronómico de las personas y comunidades del estado. Los legisladores Noé Doroteo Castillejos y Sesul Bolaños López son los autores de esta iniciativa, que busca salvaguardar y proteger estos bienes considerados “vitales para la identidad oaxaqueña”.

Tanto el quesillo como las técnicas de elaboración de la tlayuda han sido catalogados como bienes culturales inmateriales que forman parte del patrimonio cultural intangible o inmaterial de las personas, pueblos y comunidades del estado, según informó el Congreso en un comunicado.

El quesillo, destacado por su carácter artesanal y tradicional, representa un componente esencial de la rica cultura gastronómica de Oaxaca. Este producto, fruto de un proceso completamente artesanal, ha incorporado ingredientes, recursos, técnicas y cosmovisiones particulares a lo largo del tiempo, siendo el resultado del dedicado trabajo de artesanas y artesanos con años de experiencia en su elaboración.

En cuanto a la tlayuda, originaria de Oaxaca y elaborada principalmente por comunidades indígenas zapotecas, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2010. Recientemente, la tlayuda obtuvo una distinción adicional al ser reconocida como el platillo favorito de los mexicanos por la Secretaría de Turismo.

Los decretos destacan la importancia de la gastronomía oaxaqueña no solo en términos culinarios, sino también en su vinculación con elementos que forjan la identidad y diferencian a la región del resto del mundo.

La riqueza de la gastronomía, según los legisladores, está intrínsecamente ligada a recursos naturales, festividades, aspectos religiosos, sociales, económicos, culturales, hábitos, valores y conocimientos, conformando un patrimonio intangible arraigado en la esencia de los pueblos y comunidades locales.

CANAL OFICIAL

Armas utilizadas en la masacre en Salvatierra están relacionadas con otros delitos: Fiscalía

Lesionada al ser atropellada por vehículo