in

Realizan el foro sobre energética, Córdoba es sede en Toxpan

Superiberia

Alejandro Aguilar

el buen tono

Córdoba.- Especialistas ponen en el centro de la discusión el cambio climático. De esta forma se llevó a cabo el foro de Sostenibilidad energética en Veracruz: “estrategias para la industria y la academia”, de la cual Córdoba es sede.

Organizado por las autoridades municipales, vía Oficina de la Agenda 2030 del ayuntamiento de Córdoba, la ex Hacienda de Toxpan recibió a especialistas de temas energéticos y de sustentabilidad.

En su intervención, Kristina Kessel, directora de Sustentabilidad y Fundación SEMPRA, inició su charla con uno de los temas más preocupantes de la humanidad, el cambio climático y los retos que impone dicho problema.

Alejandro Baizabal González, titular de la Agenda 2030, destacó que Veracruz genera el 35 % a partir de fuentes limpias y renovables.

Refirió que en alianza con la Agencia Estatal de Energía, dicho foro de Sostenibilidad energética en Veracruz es posible llevar a la mesa este tipo de temas que traerá consigo el progreso y la transformación de los territorios.

Durante este foro, al que acudieron empresarios, investigadores y estudiantes, Rómulo Sánchez Velázquez, director de la Agencia Estatal de Energía, dijo que Veracruz tiene potencial energético y humano y en conjunto, atrae inversiones significativas, promueve el desarrollo de las empresas locales para aprovechar y potenciar al sector energético.

“Esta sostenibilidad es un principio fundamental que busca satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, basado en tres pilares fundamentales; un desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente”, mencionó Sánchez Velázquez durante su intervención.

Como parte de este foro se llevaron a cabo siete ponencias: Panorama del sector energético en Veracruz a cargo de Rómulo Sánchez Velázquez; Sostenibilidad energética por Edgar Guevara Ceballos; el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Veracruz por Waltraud Martínez Olvera.

El papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, a cargo de Ulises Neri Flores; Compromiso con el desarrollo sustentable por Cristina Kessel; Sostenibilidad y eficiencia energética, por Omar López Rojas y, finalmente, Córdoba: la ruta por la sostenibilidad, impartida por Alejandro Baizabal González.

Se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de Energía y la oficina del Programa de Gobierno y el Centro Internacional de Excelencia en Gestión Sostenible de Recursos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Entrará otro Frente Frío, este fin de semana

AMOTAC y asociaciones de automovilistas pactan reunión con autoridades en Huatusco