in

Realizan foro en pro del azúcar

PUBLICIDAD publicidad

FORTÍN.- Industriales y cañeros realizaron un foro de análisis en pro del azúcar, debido a que la fructosa desplaza el endulsante, generando daños a la salud de la población y que Estados Unidos requiere dulce por debajo de las normas mexicanas, acción que beneficia sólo al país norteamericano, pues los consumidores mexicanos no saben en cuántos productos ingieren la fructosa, porque no se encuentra especificado en la etiqueta. 

Ante la indiferencia del sector, algunos industriales emprenden reuniones para poder llevar a cabo una pugna para que el azúcar no sea satanizada, pues no es ésta la que ocasiona obesidad, sino la fructosa, pues desde su ingreso en 1994 se dispararon los casos de diabetes.

Así también, en una reunión en conocida institución educativa, fueron expuestos los daños a la salud que ocasiona el jarabe de maíz, pues no lo metaboliza el organismo de la misma manera que el azúcar.

Algunos de los participantes en el foro para establecer una base estratégica conjunta que coadyuve a la Agroindustria a su desarrollo, fueron el presidente de Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar CNPR, Carlos Blackaller Ayala; el director técnico de la Asociación de Técnicos Azucareros de México (ATAM) y director general del Grupo Motzorongo, Manuel Enríquez Poy; el presidente de la ATAM, Israel Gómez Juárez.

Además del presidente de Sucroliq, Enrique Bojór-quez; director de Procazúcar, Federico López Medel; director del ingenio San José de Abajo, Rodolfo Perdomo Bueno, entre otras personalidades.

Acordaron que tras esta primera reunión vendrán otras más, para emprender acciones contra la fructosa que daña la salud, así como defender el azúcar mexicana la que solicita Estados Unidos con menor calidad de la que exige la Norma Mexicana.

En esta ocasión coincidieron los ponentes y asistentes en los daños que ocasiona la fructosa y que el azúcar es la desplazada, mientras que los mexicanos son engañados en lo que consumen, sólo en beneficio del comercio de Estados Unidos y una falta de regulación de las leyes en el País mexicano en apoyo de la agroindustria.

CANAL OFICIAL

Invertirán en toda la Entidad

La fructosa es un peligro