in

Responden estudiantes a conferencia de historia, Batalla del 21 de Mayo

Superiberia PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

CÓRDOBA.- Para acercar la historia a las nuevas generaciones, especialistas profundizaron parte de la historia de Córdoba. El día de ayer se llevó a cabo la conferencia “Diálogos entre la cronista, los estudiantes y la historia: La Batalla del 21 de Mayo”.
Teniendo como escenario el teatro Pedro Díaz, se realizó la charla conferencia en torno a la batalla del 21 de mayo de 1821  de la entonces Villa de Córdoba. En este evento los ponentes fueron el Doctor Felipe Javier Galán López y la cronista de la ciudad, la maestra María Luisa Martell Contreras.
Ante un auditorio de estudiantes del nivel bachillerato, el antropólogo e historiador Felipe Javier Galán expuso que la Independencia que celebramos estos días es consecuencia de 11 años de batallas en todo el territorio, antes novohispano, ahora mexicano.
Y es que del 15 al 21 de mayo de 1821 se libró una importante batalla entre las fuerzas realistas, dirigidas por Francisco Hevia, e insurgentes, comandadas por Joaquín Herrera, con el apoyo del pueblo.
El enfrentamiento comenzó en Tepeaca, pero cuando se agotaron las balas, el ejército Trigarante huyó hacia Córdoba en busca de refugio y municiones. Ahí el pueblo los apoyó y evitó que los atacantes españoles entraran.
Teniendo participación los indígenas estos hechos, Luisa Martell refirió que si bien los ciudadanos no tenían armas, prepararon barricadas y parapetos dispuestos a proteger la ciudad. El enfrentamiento duró cuatro días más sin que los realistas pudieran abrir brecha.
Los especialistas coincidieron es que no sólo es importante tener presente este hecho histórico, sino también poder profundizar en este tipo de eventos que dan identidad a los cordobeses.

CANAL OFICIAL

Prohibirán espuma aerosol durante el desfile, ante posibles daños

Convocan a recibir pensión americana, del seguro social americano