in

Roscas de reyes alrededor del Mundo

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

La Rosca de Reyes, más que un simple pan, es un símbolo arraigado en diversas culturas. Su origen se remonta a las celebraciones de la antigua Roma, donde se realizaban festivales en honor al dios Saturno a finales de diciembre. Durante estos eventos, se horneaban panes dulces redondos y se compartían entre la comunidad.

España: En la Edad Media, la tradición se vinculó con la celebración de la Epifanía, donde los Reyes Magos visitan al Niño Jesús. La Rosca de Reyes, con su sorpresa en el interior, simboliza la búsqueda de los Reyes Magos por el Mesías.

Francia: La “Galette des Rois” tiene sus raíces en las festividades romanas de Saturnalia. Con el tiempo, la Iglesia Católica adaptó la tradición para conmemorar la llegada de los Reyes Magos.

Portugal: La “Bolo Rei” tiene influencias francesas y es asociada con la celebración de la Epifanía. La tradición de ocultar sorpresas dentro del pan refleja la búsqueda de los Reyes Magos.

Grecia: La “Vassilopita” honra a San Basilio en la festividad de Año Nuevo. El pan con monedas dentro representa la prosperidad y buena fortuna para el afortunado que encuentra una.

México: La Rosca de Reyes llegó con la evangelización española y se ha arraigado profundamente. La figura del Niño Jesús en su interior simboliza la necesidad de proteger al Niño durante la persecución de Herodes.

Cada pedazo de Rosca es más que un manjar, es un lazo que conecta generaciones y culturas, llevando consigo siglos de historia y tradición. ¡Así que la próxima vez que disfrutes de esta delicia, ten en cuenta la rica herencia que comparte con el mundo!

Superiberia CANAL OFICIAL

AMLO niega ‘elección de Estado’ y asegura elecciones limpias en 2024

Mixto rural sube 5 pesos sus tarifas, enoja a pasajeros de la Sierra