in

Rotundo éxito el macrosimulacro

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Un éxito rotundo fue el macro simulacro en el que participaron personal de instituciones educativas, clínicas, hospitales, así como de empresas, así lo declaró el director de Protección Civil en Orizaba, Antonio Vázquez Sánchez.

En el marco de la conmemoración del 29 aniversario del terremoto de 1985, Protección Civil llevó a cabo un simulacro masivo en el centro de la ciudad en punto de las 10:00 horas.

Empleados de un centro comercial y público en general, lograron evacuación en un tiempo aproximado de 15 segundos, cumpliendo así con los ideales de la cultura de prevención

Con la finalidad de recordar a las víctimas del terremoto de 1985, el macro simulacro permitió que se pusiera a prueba la capacidad de respuesta de las brigadas internas de Protección Civil en dichos inmuebles, originando que los protocolos lograran su objetivo.

En la calle Madero, dijo, se evacuaron poco más de 300 empleados y pobladores que al escuchar las alarmas salieron de los edificios de manera ordenada sin mayores contratiempos.

Asimismo abundó que las brigadas de clínicas y hospitales en la ciudad reportaron saldo blanco. 

Precisó que esto demuestra la eficiencia de la cultura de protección civil que está creciendo en toda la ciudad.

En el caso del IMSS, el delegado Jon Rementería informó que se evacuó a 300 trabajadores quienes participaron de forma correcta durante el simulacro, sin embargo hubo apatía de dos médicos, por lo que al ser éste un desalojo, se les reportó muertos ante el siniestro.

Asimismo el “temblor” trajo como consecuencia a un herido que se fracturó durante la evacuación, mientras personal de urgencias revisaron sus signos vitales y fue reportado fuera de peligro. Los dos decesos fueron lamentados por el personal.

La actividad se dio en un lapso de dos minutos, participando la brigada de rescatistas con la que cuenta la delegación, actividad que realizaron algunas unidades médicas, la metropolitana y los tres hospitales del IMSS Oportunidades.

Asimismo dijo que con dicha actividad concluye la Semana Nacional de Protección Civil donde participaron más de 100 personas, quienes atendieron el llamado a los talleres de capacitación para que cada uno esté al tanto de cómo actuar en caso de algún siniestro y respondan de manera ordenada.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil en la región de Orizaba, Luis Palma Déctor dejó en claro que la infraestructura interna, volumen y cantidad de personas así como otros factores determinan el tiempo en que se debe realizar la evacuación en un edificio en caso de una contingencia y el tiempo promedio es de 3 minutos, de lo contrario el plan de emergencias no es el correcto.

 

Sin cultura en prevención en comunidades serranas          

Zongolica.- En el Día Nacional de Protección Civil se realizó en la sierra de Zongolica un simulacro en el Hospital del IMSS-Oportunidades y en el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo en la zona serrana no existe la cultura de la prevención, reconoció el director de Protección Civil, Leonardo Pérez.

El 19 de septiembre, fecha que se ha convertido en ícono en desastres naturales por el terremoto ocurrido en 1985 en la Ciudad de México es poco relevante para municipios serranos como Zongolica.

Redacción

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Chihuahua presume modelo penitenciario

Realizan ensayo en la clínica del IMSS