in

Se disparan los casos de fraude por robo de identidad; Señala experta

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Efraín Hernández
El Buen Tono

Córdoba, Orizaba y Veracruz se encuentran frente a un incremento en los casos de fraude por identidad, los cuales cada vez son más sofisticados y organizados. Según lo dio a conocer Elsa Ramírez Hernández, experta en seguridad digital, los ataques son realizados por grupos que operan como empresas, con equipos especializados que crean identidades sintéticas y realizan tomovers de cuentas con rapidez; además, el uso de cuentas mula para mover dinero de origen fraudulento representa un reto creciente para bancos y fintech locales.

Por otro lado, a nivel nacional, aunque los casos no son tan frecuentes como en Brasil u otros países sudamericanos, la creación de cuentas bancarias nuevas con datos falsos o robados ha comenzado a generar preocupación entre autoridades y especialistas. En este sentido, Ramírez Hernández señaló que “es fundamental monitorear el comportamiento de las cuentas y la forma en que se utilizan los dispositivos, tanto vertical como horizontalmente, para detectar patrones sospechosos antes de que se concreten los fraudes”.

De manera paralela, el uso de inteligencia artificial se ha convertido en un factor de riesgo adicional. Los delincuentes emplean IA generativa para producir perfiles falsos, documentos fraudulentos y campañas de phishing altamente personalizadas; por ello, la defensa requiere herramientas que analicen la huella digital de celulares y computadoras en tiempo real. La especialista recomendó además no compartir contraseñas, activar la validación biométrica y utilizar al menos dos correos electrónicos para separar la actividad personal de la financiera.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Isaac Luz con un pie en la cárcel; investigado por corrupto

Jubilados del ISSSTE denuncian incumplimiento en el pago de seguros institucionales