

Rafael Delgado.- El principal problema de los adultos mayores es siempre el mismo en cualquier lugar del universo: sentirse solos, manifestó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Patria Reyes Benítez.
“Deben vivir el máximo de tiempo con la mejor calidad, conservar el rol que da sentido a la existencia de la persona, deseo que se presenta mientras esa condición vale más que la muerte, valoración que se relaciona intrínsecamente con las formas de desenvolverse en cada grupo”, expresó en el marco del festejo que organizaron en honor a quienes están en la tercera edad.
Dijo que el ser humano no puede pensarse a sí mismo, si no lo es como miembro de una colectividad que constituye su grupo de referencia.
“Se puede convenir que una vida con sentido es la que en principio tiene determinadas necesidades básicas satisfechas, entre ellas las sociales”, comentó Reyes Benítez al participar con el Ballet Folklórico del Ayuntamiento con estampas veracruzanas.
Explicó que las tres necesidades básicas, son: pertenencia, integración e identificación dentro de un grupo, lo que significa que todos quieren vivir.
Añadió que a lo anterior se le suman los requerimientos directamente biológicos, entre los que están: comida, protección y otras.
Indicó que se habla mucho de la soledad entre los adultos mayores y se le considera como uno de los problemas que se tienen esa etapa, “cabe preguntar por la especificidad del concepto, porque actualmente no es privativa de ellos, es un empobrecimiento de la calidad de sus relaciones”.
