in ,

Sequía afecta la ganadería, citricultura y silvicultura en Veracruz

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Xalapa, Ver.- Los productores en el norte y centro de Veracruz están enfrentando serias afectaciones en la ganadería, citricultura y silvicultura debido al persistente déficit de lluvias desde marzo de 2024.

Según el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el 20 de mayo, Veracruz cuenta con 179 municipios afectados por la sequía, con más del 60 por ciento (%) de ellos experimentando sequía extrema, excepcional o severa. Esto representa un desafío significativo para los sectores agrícolas y ganaderos de la región.

En detalle, se han registrado 70 municipios con sequía moderada, 30 con sequía extrema y 20 con sequía excepcional, principalmente en el norte del estado, en municipios como Benito Juárez, Chontla, Chalma, Chiconamel, Huayacocotla, y otros ubicados en las cuencas del Río Papaloapan y Río Pánuco.

Las pérdidas en la producción son notables. En Álamo-Temapache, donde la sequía ha alcanzado un nivel excepcional, los productores de limón, naranja y mandarina reportan la sequía más intensa de los últimos ocho años. Se estima que cerca de 70 mil hectáreas de cultivos citrícolas se ven afectadas.

Además, en Las Vigas de Ramírez, municipio con sequía severa, los productores de árboles de Navidad están sufriendo pérdidas en los ejemplares juveniles, con estimaciones de hasta un 50% de pérdida para la próxima temporada de corte. Los esfuerzos de riego auxiliar se están llevando a cabo para intentar mitigar las pérdidas.

En Vega de Alatorre, otro municipio afectado por la sequía severa, los productores pecuarios no esperaban que la sequía se prolongara tanto. Las asociaciones ganaderas están tomando medidas como la reducción de precios del forraje y medicamentos, además de programas municipales para proporcionar agua a los ranchos.

A pesar de estos esfuerzos, la incertidumbre persiste, ya que las proyecciones de lluvia indican que las precipitaciones podrían no llegar hasta julio. Los productores están preocupados por el impacto continuo en sus actividades y esperan que las condiciones climáticas mejoren pronto para evitar mayores pérdidas.

CANAL OFICIAL

DEBE CUENTAS ANTE LA JUSTICIA Y QUIERE SER DIPUTADO EMILIO SACRE

Profesor avienta borrador y lesiona a alumno en la cabeza porque no guardó silencio