in

Sin servicios de Salud 21 mil

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zongolica.- En el marco del Día Mundial de la Salud celebrado ayer, según indicadores sociodemográficos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas (CDI), tan sólo en el municipio de Zongolica existen más de 21 mil habitantes de comunidades sin ningún acceso a servicios de Salud.

 

Con derechohabiencia a servicios de Salud existen 16 mil 929 habitantes indígenas, mientras que sin ningún tipo de derecho hay 21 mil 304 habitantes, según la dependencia federal.

 

Del total de población en el municipio de Zongolica 9 mil 324 tienen Seguro Popular, de los cuales 8 mil 831 también  son habitantes indígenas.

 

Esto representa que el 55.5 por ciento de la población indígena no tiene servicios de Salud y con el Seguro Popular solamente existe un 23 por ciento. Otros municipios donde los indígenas no tienen acceso a servicios de salud en la zona serrana de Zongolica son: Camerino Z. Mendoza, donde los pobladores de Necoxtla y La Cuesta suman 5 mil 961. Le sigue el municipio de Mixtla de Altamirano donde más de 4 mil indígenas carecen de servicios de Salud y en el municipio de Tequila son 2 mil 988.

 

El reporte es el último publicado por la CDI del Sistema de indicadores sobre la población indígena de México está basado en datos generados por el INEGI durante el Censo General de Población y Vivienda 2010.

 

 

LUIS MIGUEL L”PEZ-MENA

El Buen Tono 

 
Superiberia CANAL OFICIAL

Colocan al 25% de candidatos

Matan a 15 policías en una emboscada