in

Suben los casos de la “tiña”

Superiberia PUBLICIDAD

Veracruz.- El director médico del DIF de Veracruz, Miguel Antonio Palmeros Ronzón, dijo que la enfermedad cutánea más común es la tiña pedis o pie de atleta que puede desarrollarse por hongos ya presentes en los pies o por contagio de hongos patógenos provenientes de otras personas.

“En el DIF tenemos casos de tiña sobre todo de los pies, de esta forma se trata, definitivamente se da más en los niños y hay que cuidar mucho la higiene, es muy importante que se bañen y que tengan un cambio de ropa diario”, comentó.

Explicó que por la humedad se presentan muchos casos de micosis superficiales o tiña en pies y manos que va relacionada a la higiene de las personas.

Palmeros Ronzón, pidió a la población veracruzana a mantener los pies y manos completamente secos, sobre todo si están trabajando en una zona húmeda y utilizar algún tipo de talco o crema que elimine la “tiña”.

Se trata de una infección cutánea causada por un hongo y puede afectar a la piel en cualquier parte del cuerpo (tiña corporal), el cuero cabelludo (tiña de la cabeza), el área de la ingle (tiña crural, también llamada tiña inguinal) o los pies (tiña podal, también llamada pie de atleta). Con frecuencia, se presentan varios parches de tiña a la vez en la piel.

 

Agencias

CANAL OFICIAL

Matan a líder de la UGOCEP

Piden expulsión de asesor de panistas