in

Trump suspende toda la ayuda a Colombia y amenaza con “medidas muy serias”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión total de los pagos y ayudas financieras hacia Colombia, al tiempo que advirtió sobre la posibilidad de aplicar “medidas muy serias” contra el país sudamericano por su presunta falta de compromiso en la lucha contra el tráfico internacional de narcóticos.

Durante un encuentro con reporteros en la Casa Blanca, Trump calificó al mandatario colombiano Gustavo Petro como “un maleante y un mal tipo”, agregando que su gobierno ha fallado en el combate al crimen organizado. “A partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia”, declaró el presidente desde el Despacho Oval.

El fin de semana, el mandatario estadounidense había anticipado esta decisión, junto con la intención de aumentar los aranceles al país sudamericano, tras señalar a Petro como “líder del narcotráfico”.

Por su parte, el presidente colombiano respondió a las declaraciones con la promesa de defenderse judicialmente en Estados Unidos, acusando a Washington de haber atacado recientemente una embarcación en la costa venezolana que, según él, pertenecía a una “familia humilde” y no a grupos rebeldes.

A mediados de septiembre, Trump ya había retirado la certificación a Colombia en su lucha antidrogas, argumentando incumplimientos en los compromisos asumidos en el último año. “Mejor que se cuide, porque tomaremos acciones muy serias contra él y su país”, advirtió Trump, al tiempo que acusó a Petro de haber “llevado a su país a una trampa mortal”.

El presidente estadounidense también adelantó que su gobierno está dispuesto a golpear “muy duro” al crimen organizado que opere por tierra, tras una serie de ataques recientes contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico. “Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra; no lo han experimentado aún”, afirmó, precisando que el Ejecutivo informará al Congreso antes de proceder con esas operaciones.

Tensión creciente entre Washington y Bogotá

La suspensión de pagos y la reducción de la cooperación antidrogas marcan un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países, que durante décadas mantuvieron una estrecha colaboración militar y financiera.

Expertos advierten que cualquier recorte afectará programas de inteligencia, entrenamiento y asistencia logística, debilitando la capacidad conjunta para interceptar cargamentos y desmantelar redes transnacionales.

Además, los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe han generado preocupación legal y diplomática sobre el alcance de las operaciones sin mandato del Congreso, lo que ha tensado aún más las relaciones con gobiernos regionales.

Las advertencias de sanciones económicas, aranceles y posibles restricciones migratorias podrían agravar el conflicto político y afectar sectores dependientes del comercio bilateral, además de abrir espacio a otros actores internacionales interesados en fortalecer su influencia en América Latina.

El deterioro de la relación bilateral entre Washington y Bogotá amenaza con complicar los esfuerzos conjuntos contra el crimen organizado, un tema que durante años ha sido el eje de la cooperación entre ambos países.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vecinos de RB acusan desinterés y prepotencia de CAEV; ante cortes de agua sin aviso

Camión de mudanzas queda varado sobre el camellón en la Avenida Araucarias, Xalapa