in

Va en incremento la violencia económica contra las mujeres

Superiberia

Córdoba.- De acuerdo a la Asociación Civil Mujeres con Derechos, va en aumento la violencia económica contra las féminas.

 

La presidenta Margarita Moreno Castro, indicó que el 2015 fue un año muy pesado, ya que hubo muchos feminicidios en la zona, mujeres que murieron a manos de su pareja, “eso nos preocupa, la violencia física hacia la mujer sigue siendo una de las más altas, la psicológica y ahora la económica que se impuso muy fuerte”.

 

Destacó que la escasez de dinero hizo que muchos padres que están demandados por la pensión alimentaria se retrasaran en el pago por la falta de empleo, dejando a las familias en precarias condiciones y aunque no dijo saber cuántos casos hubo, pues las autoridades no las dan a conocer, “sí fueron una gran cantidad”, dijo.

 

“No sólo los golpes y las agresiones verbales son violencia, también existen otras formas de maltrato contra las mujeres, y una de ellas es la violencia económica, el abuso económico no es inofensivo, es una agresión que transgrede el derecho fundamental a la subsistencia, el cual toda mujer debería gozar plena y dignamente”, comentó Margrita Moreno Castro.

 

Agregó que la violencia económica es una forma de violencia doméstica, donde el abusador controla todo lo que ingresa sin importarle quién lo haya ganado, manipula el dinero, dirige, y es el dueño absoluto de todos los bienes. 

 

“Es un delito que afecta a numerosas mujeres y a sus hijos, y es el segundo tipo de agresión que padecen las mujeres, después de la violencia emocional, en este la fémina no tiene acceso a una chequera ni tarjetas de crédito, tiene que dar cuentas de todo lo que gasta, le niegan el dinero suficiente para que satisfaga sus necesidades elementales y el agresor le hace creer a la mujer que sin él, ella no podría ni siquiera comer y, mucho menos, reconoce el trabajo doméstico que ella realiza en el hogar porque considera que es su obligación”.

 

Ante ello, la presidenta de Mujeres con Derechos exhortó a las féminas a denunciar, “las primeras alarmas son un grito, un golpe, no hay que jugar al valiente ni a tolerar la violencia en el hogar, muchas mujeres pueden terminar muertas, acudan con nosotros aquí en la avenida 7 entre las calles 5 y 7 o bien marquen al celular 271 104 30 02”.

CANAL OFICIAL

Reubicarán a 116 familias

Sin funcionar verificentros