in , ,

Vi0lenc¡a política empaña elecciones en Veracruz: Van 7 @ses¡nat0$ y una d3sap@ric¡ón en 6 meses

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Xalapa.- El proceso electoral local en Veracruz, iniciado el 7 de noviembre de 2024, se ha visto marcado por una escalada de violencia política sin precedentes. En solo seis meses y cinco días, siete personas vinculadas a la política -entre ellas tres candidatos a alcaldías y cuatro funcionarios o aspirantes- han sido asesinadas, y una más permanece desaparecida.

El caso más reciente ocurrió la noche del domingo 11 de mayo, cuando Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a balazos durante una caravana política. Tres personas más perdieron la vida en el ataque. Testigos narraron que los agresores saludaron a la candidata antes de disparar. Hasta ahora no hay detenidos.

Este hecho se suma a una preocupante lista de crímenes políticos durante el proceso electoral:

*Benito Aguas Atlahua, exalcalde de Zongolica y diputado federal por el PVEM, fue asesinado el 9 de diciembre de 2024.

*Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación de Camerino Z. Mendoza, fue ejecutado el 8 de enero en Ixtaczoquitlán.

*Carlos Ransés Neri Rodríguez, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, y su hermano Juan Daniel, fueron localizados sin vida el 7 de febrero.

*Germán Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado el 29 de abril; seis personas más resultaron heridas, incluyendo una bebé de 10 meses.

*Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas en Ixtaczoquitlán, murió tras ser atacado en Córdoba el 6 de mayo.

*Ese mismo día, Martes Bárbaro Hernández Canuto, candidato de Morena a la alcaldía de Oluta, fue asesinado a balazos mientras viajaba con un menor de edad.

*Además, Carlos Antonio Salinas Guerrero, coordinador de Movimiento Ciudadano en Naranjos Amatlán, fue reportado como desaparecido hace más de cuatro meses, sin que hasta ahora haya avances en su localización.

Ante esta “ola” de violencia, autoridades federales y estatales han prometido reforzar la seguridad. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la SSPC, encabezada por Omar García Harfuch, ya colabora con el gobierno veracruzano y la fiscalía estatal.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado la detención de los responsables de estos asesinatos, lo que ha encendido las alarmas sobre las condiciones de seguridad para las elecciones de este 2025, donde se renovarán 212 alcaldías, sindicaturas y más de 600 regidurías en Veracruz.

CANAL OFICIAL

¿Alpine o Cadillac?: ‘Checo’ Pérez en la mira de 2 equipos

Nicolás Prado: el candidato del PAN que ni su propio partido quiere respaldar