

Córdoba.- Alquilar vientres ya es considerado como una nueva forma de trata de personas, por lo que la exdiputada Leticia López Landeros, opinó que este tipo de acciones es algo cruel, ya que utilizan su cuerpo para dar vida y después desprenderse del bebé, como si fuera un objeto.
“Los vientres subrogados son una nueva modalidad en lo que respecta a la trata de personas, es un tema fuerte, del cual se tiene que supervisar debido a que la madre sustituta lo entrega a una persona extraña”, explicó.
Señaló que este tema es muy común en Estados Unidos, sin embargo, lo alarmante es cuando una mujer mexicana es a la que utilizan para que engendre a un niño americano.
El costo promedio de una subrogación en Estados Unidos es de 170 mil dólares, mientras que en México puede costar 64 mil dólares, aunque en realidad el precio es significativamente más bajo.
“Independientemente del costo, varias son las mujeres que ya optan por esta modalidad, que no se dan cuenta de que representa un delito en México y es por esa razón por la que hablo de esta clase de temas, que en realidad son fuertes y que se deben de abatir”, expuso.
En varios artículos de Internet, explican que la madre sustituta en México recibe 14 mil dólares, además del pago de los gastos de manutención por alrededor de un año y medio.
Eso incluye el cuidado de sus propios hijos, dice Lilly Frost, directora del Programa de Subrogación Beyond Borders (SBB), agencia que opera en México desde California.
López Landeros, señaló que la razón económica es el principal motivo que obliga a las mujeres a rentar su vientre
“El dinero es bueno y sus hijos son atendidos. Pero esto no es algo que se deba realizar todos los días ni como medida fácil para las niñitas que dieron un mal paso y ahora quieren revertirlo”, dijo.
