in

#YoSoy132, relevo de protesta del 68

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

México, D.F.- Elena Poniatowska reconoció que #YoSoy132 son el relevo generacional de los jóvenes del 2 de octubre del 68 y llamó a la sociedad a seguirlo, escucharlos y a apoyarlos, a estar detrás de ellos para que el movimiento no muera como sucede con muchos movimientos populares.

Durante la presentación de la edición conmemorativa deLa noche de Tlatelolco, el libro que Elena Poniatowska publicó hace 42 años, la periodista y escritora mexicana se hizo acompañar de cinco integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132, quienes comentaron el libro y lo enlazaron con su movimiento que nació hace nueve meses.

“1968 fue el año de Vietnam, de Biafra, del asesinato de Martin Luther King, del de Robert Kennedy (después del de su hermano John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos), de la reivindicación del pueblo negro, de los Black Panthers, de la Primavera Negra, de la invasión rusa a Checoslovaquia que escandalizó al mundo, del movimiento hippie de Peace and love que llegó hasta la humilde choza de la chamana María Sabina quien oficiaba la ceremonia de los hongos alucinantes (LSD) en Huautla de Jiménez, Oaxaca y, sin embargo, para México, el 68 tiene un solo nombre: Tlatelolco, 2 de octubre”, señaló Poniatowska.

Luego, uno a uno, los cinco estudiantes universitarios, fueran de la UNAM, la UAM, el ITAM o el IPN, dieron cuenta de su movimiento frente al Movimiento Estudiantil de 1968. Así, Luis Cottier recordó cuando acompañó a su madre a un 2 de octubre. “No hacemos de la nada los sueños que enarbolamos, sino que siempre nos hacemos del legado de otros soñadores que quedaron fracturados”.

Agencia

Superiberia CANAL OFICIAL

El minutero

Tomaré las decisiones que exige la transformación del país: EPN