

Córdoba.- De uno a dos asesorías por violencia intrafamiliar recibe a la semana el Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, a cargo de Martha Lilia Chávez González, quien en marco al taller de “Habilidades Empresariales”, señaló que a la semana reciben este número de féminas que solicitan algún tipo de apoyo.
Las asesorías se basa primordialmente en la búsqueda de créditos o micro financiamientos a fin de poder auto emplearse, lo cual se da especialmente en jóvenes recién egresadas.
Mientras que en lo que respecta a violencia intrafamiliar dijo, la más común entre el sector femenino es la omisión de cumplimiento por parte del cónyuge, es decir, que por alguna situación se separan y entonces el hombre o la pareja les deja de dar el apoyo económico.
Este suceso dijo, no es exclusivo de algún sector o nivel social, lo mismo le sucede a jóvenes que a personas de mediana edad, zona serrana o urbana, este tipo de violencia señaló la funcionaria, es el más frecuente en la ciudad.
Aunque a decir de la Directora del Instituto, no se trata de un tema de zona geográfica sino general, sin embargo, no es algo que se asiente en las estadísticas, ya que en muchas ciudades se carece de datos.
