in

Altares y ofrendas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

portada

El Museo de la ciudad, fue una vez más el escenario perfecto que reunió la tradición del Día de Muertos, mediante la esperada Muestra de Altares y Ofrendas, que como cada año organiza la comunidad estudiantil y catedráticos de la Escuela Hispano Mexicana.

Durante la presentación, Amayrani Lara Peña, alumna de preparatoria, ofreció a los asistentes la más cordial bienvenida e invitó a disfrutar por completo esta tradición, no sin antes, ser partícipes del corte de listón inaugural, en el marco de la XXXVIII Muestra de Altares y Ofrendas de Muertos.

La sección Primaria sorprendió con una creativa ofrenda, basada en las tradiciones de Janitzio -una isla de Pátzcuaro- representando una “Noche de Muertos en Michoacán”.

Los alumnos del nivel bachillerato elaboraron una ofrenda Prehispánica.

Dedicada a Juchitán de Zaragoza, los estudiantes de secundaria recordaron  las costumbres de Oaxaca, mostrando un altar lleno de originalidad.

Sin duda, una fiesta de color y sabor, en la que también participaron los alumnos más pequeños, quienes colaboraron con una ofrenda colgante, inspirada en las tradiciones de Coatetelco, Morelos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Visorías en Imperio Córdoba

Iraís y Germán