in

Abubakar aclara que sigue vivo

Superiberia PUBLICIDAD

siria.- El anuncio del Ejército nigeriano tuvo lugar el pasado 23 de agosto, coincidiendo con la visita a Nigeria de John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos, y en él se aseguraba que Shekau había sido herido de gravedad “en los hombros”; tras un bombardeo que tuvo lugar en el bosque de Sambisa, una de las bases tradicionales del grupo terrorista.

En el video hecho público este sábado pasado, el líder de Boko Haram aparece en buen estado de salud, sentado junto a dos militantes del grupo y lanza un mensaje al presidente nigeriano, Mahamadou Buhari, quien esta semana solicitó ayuda a Naciones Unidas para negociar la liberación de las niñas secuestradas en Chibok hace más de dos años. “Si quieres a las niñas, devuélvenos a nuestros hermanos”, asegura Shekau en referencia a los militantes de Boko Haram encarcelados.

Abubakar Shekau ya había sido dado por muerto en otras tres ocasiones. La primera fue en 2009, cuando el Ejército nigeriano lanzó una vasta ofensiva contra la secta yihadista, en la que asesinó al anterior líder, Mohamed Yusuf. Sin embargo, un año después Shekau, uno de sus lugartenientes, reapareció como líder de Boko Haram. La segunda ocasión fue en 2012, tras una emboscada en su casa familiar a la que había acudido para participar en una ceremonia, pero logró escapar con una herida de bala en una pierna. En 2013, el Gobierno nigeriano volvió a anunciar su muerte y una vez más era falso.

Esta cuarta reaparición de Shekau, uno de los terroristas más buscados de toda África, se enmarca en un contexto de pugna interna entre diferentes facciones de Boko Haram. Este verano, el grupo terrorista Estado Islámico presentó al supuesto nuevo líder de la secta nigeriana en la persona de Abu Musab al-Barnawi, hijo de Mohamed Yusuf, pero días después el propio Shekau apareció en un vídeo en el que aseguraba seguir al frente de Boko Haram. Desde entonces, las dos facciones del grupo terrorista se han visto inmersas en una guerra de propaganda por mostrar al mundo quién lidera la insurgencia yihadista en el Noreste de Nigeria.

La actividad terrorista de Boko Haram, se ha alzado en armas contra las autoridades nigerianas a las que considera cómplices de Occidente, ha provocado más de 15,000 muertos desde 2009 en el Noreste de Nigeria y se ha extendido en los últimos dos años a países fronterizos como: Chad, Níger o Camerún.

CANAL OFICIAL

Falta de agua agrava la crisis

Arrestan a sospechoso de tiroteo