in

Afecta a cultivos la laguna El Chirimoyo

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Atzacan.- Pobladores de este municipio amagaron con bloquear la carretera que conduce hacia Orizaba, debido a las afectaciones que ha causado la construcción de la laguna El Chirimoyo, la cual a pocos días de iniciado el temporal de lluvias ha generado múltiples encharcamientos en terrenos de este municipio.

Con los más de 20 millones de pesos que la Secretaría de Protección Civil ejerció en coordinación con el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), lo único que hicieron fue taponear los sótanos naturales que desviaban el agua de los cultivos hacia los ríos más cercanos.
“Hasta el momento y pese a los múltiples escritos que hemos entregado al ayuntamiento de Orizaba, no hemos recibido ninguna respuesta en torno a la solución que nos darán para evitar que nuestras tierras se sigan inundando”, dijo uno de los campesinos.
Se estima, dijo el productor, que un promedio de 25 hectáreas de cultivos, entre caña de azúcar, frijol, maíz y chícharo, han sido anegadas por las aguas que descienden de la zona del Pico de Orizaba.
Lo grave, expresó el entrevistado, es que muchos de esos escurrimientos vienen de otras unidades habitacionales como Palmira, Los Tulipanes, Gardenias y Chicola, lo cual ha generado pérdidas irrecuperables.
“Antes el agua que llegaba hasta nuestras tierras consistía en escurrimientos naturales, pero el agua no cubría más allá de las tres hectáreas. Ahora el líquido abarca prácticamente unas cuatro propiedades”, dijeron los inconformes.
Los afectados dijeron que durante más de cuatro administraciones municipales han estado pugnando porque haya una solución a su problema, pues afirmaron que día a día su tierra ha ido perdiendo su fertilidad.
En ese sentido los campesinos de Atzacan dieron 20 días de plazo para que el municipio de Orizaba se ponga en contacto con ellos, y que de esta manera se resuelva el grave problema de contaminación que generó la construcción de la laguna El Chirimoyo.
Y es que a decir de los productores, anteriormente el agua se filtraba en resumideros que precisamente con la obra iniciada en el 2011 se taparon, y con ello el agua se desvió hacia sus tierras, en donde ha causado múltiples afectaciones.

Noé Carrillo
El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Alertan por el alcoholímetro

Se ausentan de sus funciones por juego