in

Algunos colegios están sin energía

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

5

Orizaba.- En al menos 15 escuelas, principalmente de la zona serrana, se imparten clases sin energía eléctrica debido a que los padres de familia no cuentan con los recursos para cubrir esos montos.

El secretario general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), Omar Hernández Dolores, recordó que con la Reforma Educativa el subsidio para el pago de la luz fue eliminado y miles de escuelas de la noche a la mañana tenían que pagar cantidades exageradas, y muchas de ellas se quedaron por meses en la oscuridad.

Lamentablemente, señaló, este problema continúa, en algunos de los casos fueron los gobiernos municipales quienes realizaron pequeñas aportaciones,  pero la carga más fuerte fue y seguirá siendo para los padres de familia y las instituciones.

“En donde no se les apoyó, los padres de familia tuvieron que entrarle, aunque todavía hay escuelas sin luz, desconozco el número, pero yo creo que han de ser unas 15 o 20 escuelas en la región”, reiteró.

Este problema, comentó, se da principalmente en la Sierra, en municipios como Mariano Escobedo, La Perla, “en donde la gente tiene que buscar opciones porque es vulnerable y a veces ganan 20 o 30 pesos diarios”.

En este tema, señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se ha distinguido por su insensibilidad, pues envía a las escuelas de las comunidades más humildes recibos de 30 o hasta 90 mil pesos, instituciones que no podrían generar gastos tan excesivos por dos o cuatro focos encendidos.

“Principalmente sucede en la Sierra de Baltazar, en Chicahuaxtla, en donde llegan y les cobran cantidades exorbitantes, que ni en la ciudad pagan eso, hay muchos padres de familia que no logran juntar ese dinero y prefieren estar sin luz”, concluyó.

Superiberia CANAL OFICIAL

Acusan corrupción en el módulo para tramitar licencias

Se moderniza la Cruz Roja