in

Altos índices de obesidad

Superiberia PUBLICIDAD

Mariano Escobedo.- Estadísticas dadas a conocer por la nutrióloga de la Clínica del Paciente Diabético de la Fundación Doctor Hernández Zurita, Beatriz Viveros Suazo, de cada diez niños con sobrepeso ocho serán diabéticos cuando sean adultos, lo anterior en referencia a que se prohibieron en México los anuncios televisivos de alimentos chatarra desde el pasado 15 de julio durante el horario infantil como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes del Gobierno federal.

La experta opinó que de nada servirá si dicha acción no va acompañada de mejores hábitos de alimentación desde el hogar, “lo considero un gran beneficio, los anuncios de comida trabajan a nivel mental, más entre los niños, pero si dicha estrategia no se acompaña con hábitos de alimentación balanceada no dará grandes resultados”.

No se podrán anunciar comerciales de bajo valor nutrimental en televisión abierta y de paga de lunes a viernes de 14:30 a 19:30 horas, sábados y domingos de 7:00 a 19:30 horas. En las salas de cine durante películas clasificación A y AA no se podrán anunciar los siguientes productos: refrescos, botanas, confitería y chocolates.

“Los hábitos de alimentación difícilmente se pueden modificar en los adultos, es por eso que desde la infancia se deben generar las condiciones educativas para tener comida balanceada, procurar que los infantes se acostumbren al consumo de agua acompañado del ejercicio físico, sólo así se evitará tener futuros diabéticos”, declaró la nutrióloga al opinar sobre la campaña emprendida por la Secretaría de Salud del Gobierno federal.

El objetivo es promover la salud de los menores, los niños entre 4 y 8 años de edad verán 39% menos anuncios de alimentos chatarra y los niños de 10 a 15 años verán 28% menos de dicha publicidad. Si no cumplen las reglas, los anunciantes serán acreedores a multas de hasta 1.04 millones de pesos.

En sus etiquetas a partir del 2015 todas las empresas tendrán que reportar de manera obligatoria, clara y frontal, cuántas grasas, azúcares y grasas saturadas contienen los alimentos y bebidas que elaboran.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ MENA

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL

Capturan a ladrón de automóviles

Atropella taxi a una menor