in

‘Amarra’ Laura Fernández Piña 3 mdp al mes por 20 años del erario

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Q. Roo.- Laura Fernández Piña, candidata del PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo, comprometió durante 20 años el 48 por ciento (%) del presupuesto de participaciones federales del municipio de Puerto Morelos, en un negocio que operó con su esposo, Carlos Alberto Moyano, a través de dos contratos por 832 millones 416 mil pesos.

Fernández Piña, expriista que gobernó Puerto Morelos en dos trienios entre 2016 y 2021, comprometió las finanzas municipales para la construcción del Palacio Municipal, por 389 millones 760 mil pesos, cuando la edificación en realidad tiene un costo total de 57 millones 983 mil 563 pesos.

El costo a pagar equivale a construir casi siete veces el inmueble y una obra de alumbrado público por la que se debía pagar 442 millones 656 mil pesos, cuando en realidad su costo es de 42 millones 950 mil pesos. Lo que representa hacer 10 veces esa misma obra.

La XVI Legislatura del Congreso local autorizó para que el ayuntamiento de Puerto Morelos adquiriera las “obligaciones relacionadas” con los contratos, según los decretos 103 y 104 del 21 de marzo de 2021.

La contraprestación de ambos contratos significaría una mensualidad de 2 millones 990 mil pesos (uno de un millón 400 mil pesos y otro de un millón 590 mil pesos), durante 240 meses, mismo que sería recibidos por Fernández Piña y su esposo Carlos Alberto Moyano, quien es buscado en Nayarit por abuso de confianza, según consta en un audio obtenido.

AUDIO COMPROMETEDOR

El audio, de noviembre de 2021, es una charla entre varias personas, entre ellas Laura Fernández, que aún era alcaldesa y Carlos Alberto Moyano. Ahí se escucha decir a Moyano “… Porque ya empezamos a trabajar, en primer lugar, el municipio ya nos entregó todo el parque de alumbrado público, ya es nuestro…”, “Dos, nosotros tenemos que estar ya presentes en el municipio sí o sí…”

Se escucha a Moyano amenazar con demandar al ayuntamiento y a Fernández aceptando ser parte de la inversión hecha en el negocio:

 *Carlos Moyano: O al menos, y ya hablando como debe ser y te lo digo así directo, saber si se va a hacer o no, pues si no para demandarlos nosotros, digo ponte en nuestro lugar.

 *Karim: Sí, sí, sí, sí inclusive mira yo creo que…

 *Carlos Moyano: Porque nosotros ya hicimos todo, nosotros hemos trabajado muchísimo en esto tenemos, tenemos…

 *Laura Fernández: Y la inversión que ya se ha (sic) hizo…

 *Carlos Moyano: Aparte. Tenemos más de dos años y medio que empezamos con esto, tú te acuerdas…

*Hemos hecho, hecho, hecho, pagando, gente pagando… yo le pagué.

DENUNCIA

El ayuntamiento de Puerto Morelos denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía del Estado de Quintana Roo a Laura Fernández, a un grupo cinco de sus subalternos cuando ella fue presidenta municipal en ese sitio, así como a cuatro empresas, por el delito de operación de recursos de procedencia ilícita.

La denuncia está fechada el 10 de mayo pasado y firmada por el síndico municipal y apoderado del ayuntamiento de Puerto Morelos, Alberto Arrelle Sergent, donde asegura que la denuncia “tiene su sustento en la probable asociación de diversas personas con la final de cometer de manera conjunta y de común acuerdo ilícitos que son de carácter federal”.

“Concretamente (sigue la denuncia penal), operaciones de recursos de procedencia ilícita, delitos preparados y planeados desde una asociación delictiva en la que idearon un plan que consiste en una primera etapa en la simulación de diversos dictámenes y documentos de viabilidad, ello con el fin de la aprobación con fecha 02 de julio del año 2019, por parte del Ayuntamiento, conforme a los procedimientos de la Ley Estatal de la materia el Proyecto de Inversión Pública Productiva, posteriormente de manera ilegal se llevaron los procedimientos con la clara intención de adjudicar a dos personas morales vinculadas con la entonces presidenta municipal dos contratos de (bienes), que además de ser el producto de una actividad ilícita, forman parte de la estructura legal y financiera ideada para custodiar y administrar estos bienes, así como para ocultar la titularidad de estos…”.

Parte de la denuncia presentada en contra de Laura Fernández Piña.

ECONOMÍA

El desajuste financiero de Puerto Morelos irá más allá con esta deuda, toda vez que las contraprestaciones resultan ser mayores a la suma de los costos totales de las inversiones de la obra pública planificada.

En el caso del Palacio Municipal, se trata de un contrato con título de concesión para llevar a cabo la construcción y operación de un inmueble que sería destinado a ser la sede del ayuntamiento del municipio de Puerto Morelos.

Los alcances del contrato incluían: construcción de un inmueble sede del Ayuntamiento y centralización de las oficinas de las principales áreas de la administración municipal; mantenimientos preventivos básicos y mantenimiento correctivo básico.

De acuerdo con los documentos de las denuncias contra Fernández Piña y su exsubalternos en los casos de la construcción del palacio y el alumbrado público, el modelo financiero era el mismo: una contraprestación durante 240 meses (20 años), para lo que se establece como fuente de pago las participaciones federales, las cuales debían ser depositadas en el Fideicomiso No. 75221 de Banorte.

CONVENIO

Por un polazo de 20 años el esposo de Laura Fernández, Carlos Alberto Moyano, firmó con el ayuntamiento de Puerto Morelos dos contratos bajo una nueva modalidad de negocios.

Con información de Excelsior.

CANAL OFICIAL

Sin examen no habrá licencia; entra en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en todo el país

Los ‘bots’ impedirían la compra de Twitter