in

Aplicarán pruebas de detección VIH-Sida

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- El Grupo Multisectorial de Veracruz y Sí a la Vida AC, aplicarán a partir de la próxima semana pruebas de detección oportuna de VIH-Sida, a trabajadores de centros nocturnos de la localidad. El objetivo de esta primera jornada es prevenir y detectar casos del virus entre la población asidua a estos espacios.

 

Las acciones se llevarán acabo de primer instancia en diversos centros nocturnos, donde también se distribuirán insumos de prevención como condones y lubricantes a trabajadores y público asistente que solicite la atención, señaló el presidente Sí a la Vida, Alejandro Mendoza Molina.

 

La intensión de los trabajos es prevenir el contagio del virus por desconocimiento, pues  acuerdo al reporte del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits) en el Estado, se contabilizan un total de 946 pacientes positivos a VIH-Sida, del 2015 a la fecha se registraron 500 casos nuevos de portadores.

 

Durante el 2015, se aplicaron cerca de 5 mil pruebas rápidas de detección por parte de Sí a la Vida y grupo Multisectorial, en diciembre del mismo año se registró la mayor detección de casos en positivo con 45 reactivos principalmente en hombres y mujeres amas de casa.

 

Ante el incremento en los casos, Mendoza conminó a la Secretaría de Salud (SSA) -organismo que atiende a los 946 pacientes- aplique una verdadera campaña preventiva, pues el uso de carteles e imágenes demostraron ser insuficientes para contener el incremento de casos.

 

Tras participar en las actividades por el Día del Condón que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 64, aseguró se requiere focalizar campañas, pues de esta manera permitirá llevar la información preventiva de forma directa a los estudiantes, trabajadores, amas de casa y demás grupos vulnerables.

 

Principalmente porque aunque se ha ido erradicando parte de los mitos que existen con el VIH, es importante que la población conozca y aplique los métodos preventivos que permitan combatir la falta de responsabilidad al llevar acabo la vida sexual. 

 

Sin fecha para remodelación 

 

Ante la creciente demanda en la atención a pacientes de VIH, Mendoza confió en que por tratarse de un año electoral se respetará el recurso destinado para la atención en los Capacitis, pues aunque en el caso de Río Blanco hay capacidad y personal médico, los trabajos de ampliación y remodelación que también fueron proyectados para la zona de Coatzacoalcos llevan un año detenidos.

Superiberia CANAL OFICIAL

Disminuye venta de la carne roja

Se suma IMSS contra el zika