in

Arrestos de narcos son para presumir

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

México.– Las detenciones de los principales capos mexicanos han dado lugar a “llamativos titulares de prensa” y a una fragmentación de los cárteles de la droga que ha resultado en importantes picos de violencia en lugares como Chilapa, Guerrero, donde dos grupos se disputan el control del territorio, publica este día The New York Times.

 

“Durante años, los Estados Unidos han llevado a los países que luchan contra los poderosos cárteles de la droga, como México, a decapitar a estos grupos ya sea con la muerte o el arresto de sus líderes. El pináculo de esa estrategia fue la captura del narcotraficante más poderoso de México, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo, quien escapó de manera espectacular el mes pasado de una prisión de máxima seguridad. Y mientras que las detenciones de los capos han dado lugar a llamativos titulares de prensa, el resultado ha sido una fragmentación de los cárteles”, dice un amplio reportaje firmado por William Neuman.

 

El diario neoyorquino da cuenta de la irrupción de un grupo de hombres armados en Chilapa, ocurrida en mayo pasado, donde al menos 14 personas fueron levantadas, y de quienes hasta la fecha no se tiene información.

 

“Por casi una semana, hombres encapuchados y armados hasta los dientes, que pertenecen a una banda de narcotraficantes locales, invadieron esta pequeña ciudad (Chilapa), situada a lo largo de una ruta clave de contrabando. Oficiales y soldados de la policía permanecieron junto a los hombres armados que patrullaban las calles en busca de sus rivales, y quienes levantaron al menos a 14 hombres de los que no se ha visto desde entonces”, dice la publicación.

 

Refiere que la ocupación se produjo a pesar de que soldados y policías federales de élite estaban estacionados en Chilapa, debido a la creciente violencia. “Algunos dicen que las autoridades se contuvieron porque los invasores pretendían ser una fuerza de defensa de la comunidad, como las que han surgido en otros lugares para hacer frente a los traficantes, a falta de las acciones del Gobierno”.

 

Dice que desde que la ocupación terminó el 14 de mayo, la Policía Federal y Estatal ha permanecido allí para mantener el orden, y los funcionarios se comprometieron a investigar las desapariciones, pero prácticamente no hay señal de progreso.

Superiberia CANAL OFICIAL

Ejecutan a cinco En Acapulco

Perdonan al Verde