in

Conmemoran primer año de búsqueda de restos humanos en ‘Ixtac’

Superiberia PUBLICIDAD

Juan José Enríquez

El Buen Tono

Ixtaczoquitlán.- Con una celebración eucarística oficiada por el sacerdote Ausencio Olivier Galindo, la tarde de hoy viernes, se conmemoró el primer año de los trabajos de búsqueda de restos humanos en las fosas clandestinas de los terrenos de la comunidad de Campo Grande municipio de Ixtaczoquitlán.

En una finca cafetalera, en una de las esquinas de este polígono se colocó una cruz de aluminio con una placa con la siguiente inscripción: “En memoria de las personas que fueron inhumadas clandestinamente en Campo Grande, municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz 18 de febrero de 2021-18 de febrero 2022. Porque la lucha por un hijo, no termina y una madre nunca olvida. Descansen en paz. Colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba. Exigimos, verdad, memoria y Justicia”.

Atrás de la cruz, se colocó un tendedero con lonas con los rostros de diferentes personas que se encuentran desaparecidas.

Asimismo, este grupo es altamente resguardado por efectivos de la Guardia Nacional, por la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública, Policía Ministerial y también integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía Regional.

Unos predios más alejados donde hay cultivos de caña también se observaban las cintas de advertencia de color amarillo, de las cuales ya fueron retirados del lugar, solamente una finca como de una hectárea de cafetales aún permanece la cinta amarilla advirtiendo que está prohibido el paso, en esos terrenos también se han encontrado fosas clandestinas, donde fueron inhumadas varias personas.

CANAL OFICIAL

Mujer desnuda sube a la pirámide del malecón de Coatzacoalcos

Buscan a sexagenario