in

Crean prótesis más baratas

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Veracruz.- Cada año cerca de 70 mil personas pierden alguna extremidad por accidentes en el mundo y requieren una prótesis, pero solo una de cada 10 tiene acceso al aparato.

En el caso de los jóvenes y niños la pérdida de manos o pies se da por uso de pólvora y se estima que en México cada año 14 mil 500 sufren amputaciones.

Por ello Jesús Huerta Chua, director del Tecnológico de Poza Rica, llamó a tener cuidado al jugar con cohetes, “en México al año más de 14 mil 500 sufren amputaciones de las cuales 12 mil son de mano y a nivel mundial son 70 mil amputaciones al año, de las cuales 67 mil no tienen acceso a una prótesis”.

A través del programa de entrega de Prótesis Mioeléctricas, el Tecnológico de Poza Rica y el Hospital General de Poza Rica entregaron aparatos a dos niños que perdieron una mano.

Se trata de las dos primeras prótesis que desarrollan con aplicación directa a pacientes con necesidades.

       Se consideró un logro de impacto social y detonante de nuevos proyectos con el hospital en materia de medicina y nanotecnología.

“Alan es beisbolista y tengo el compromiso de que regrese a jugar, vamos a ver cómo vamos a madurar esa prótesis. En material nos llevamos alrededor de 3 mil 500 pesos, que está por debajo de una prótesis comercial que llegan a costar más de 10 mil pesos”.

Superiberia CANAL OFICIAL

Se encarece el precio de la leche

Esperan recuperarse este fin de semana