in

Crece el desempleo

Superiberia PUBLICIDAD

Cd. Mendoza.- En el municipio son preocupantes los índices de desempleo, porque de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 30 por ciento de los 35 mil mendocinos en edad laboral, principalmente jóvenes de entre 18 y 22 años, padecen para encontrar un trabajo y quienes no lo encuentran, recurren al comercio informal, indicó el sociólogo Servando Ríos Hinojosa.

Precisó que las últimas cifras del INEGI, indican que la población joven es la más vulnerable a no tener una fuente de ingresos que les apoye para sufragar los gastos que origina ser jefes de familia o simplemente que deben apoyar en los gastos.

Comentó que aunque en el municipio hay un gran número de profesionistas titulados, en la región los espacios laborales son demasiado escasos para ellos y por esta razón se ven obligados a buscar opciones diferentes para generar ingresos.

Mencionó que en el caso de los adultos ya no los aceptan por la edad, mientras que a los jóvenes por su falta de experiencia, “es muy complicado, unos tienen la edad y otros la experiencia, las empresas deberían tomar esos aspectos en cuenta”.

Ríos Hinojosa refirió que es lamentable que en Ciudad Mendoza las inversiones para generar fuentes de empleo se hayan frenado desde hace más de dos décadas con el cierre de la fábrica textil Santa Rosa, pues ha originado que los habitantes dependan del comercio formal o ambulante.

CANAL OFICIAL

Activan campaña preventiva

Reparan a medias el HRRB