in

Dan a conocer programación músico-cultural

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

ORIZABA.- La cultura y la música son principales inhibidores de la violencia y la delincuencia por lo que se espera promuevan estos entes los gobiernos municipales, dijo el director de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, quien estuvo en Orizaba para presentar el proyecto único de conciertos y formación de talentos gratuitos.

 

Enrique Márquez, director ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, recordó que esta institución es única en el país y para realizar desde presentaciones hasta la adhesión de talentos tiene un presupuesto de 15 millones de pesos.

 

Vino a Orizaba para presentar el calendario de actividades de la programación cultural 2015 que comenzó en agosto pasado y que podría venir a Orizaba en diciembre próximo, como parte de una distinción a la bella Pluviosilla, vasta en cultura e historia de talentos artísticos y de conocedores de la buena música.

 

En las actividades se prevé para el próximo 29 de septiembre a las 20:00 horas, la puesta en escena “Conferencia sobre la lluvia” de Juan Villoro, con el actor Arturo Beristáin, el 30 del mismo mes a las 19:00 horas “Los funerales del Éxtasis, muerte y poesía de Amado Nervo”, que se realizará en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios, de Boca del Río.

 

Este proyecto nació el 19 de septiembre del 2014 y ha consolidado un Taller de Laudería de Jaranas para niños del programa Orquestando Armonía, de Julio César Corro, miembro del son jarocho Estanzuela.

 

Son 60 los integrantes de la filarmónica sin distinción de edad y están dirigidos por Jorge Mester, considerado uno de los mejores del país; el proyecto es único en su perfil a nivel nacional porque abarca un contexto cultural y social para provocar en los niveles económicos y sociales más bajos una oportunidad de educación y formación humana a base de la música.

 

De ahí que los niños o alumnos que ingresan a la orquesta lo hacen a base de un minucioso estudio y sin costo como gratuitas son las presentaciones de ocho programas regulares, siete extraordinarios y ensambles de música que permiten deleitar al público con obras clásicas y contemporáneas, así como disfrutar de la presencia de solistas invitados y directores huéspedes de talla nacional e internacional.

 

La temporada del año cerrará con un programa navideño previsto los días 11, 12 y 16 de diciembre con el concierto de fin de curso de Orquestando Armonía y podría lograrse la fecha para Orizaba.

 

Uno de los retos es ingresar a los círculos sociales que no están incluidos en los planes de cultura y de formación humana a través de la música.

 

En México el presupuesto más austero es el disponible para la cultura y esta es una de las formas más efectivas para la preparación humana desde los primeros años de vida, siendo así que la música o el aprendizaje para ejecutar un instrumento se ha convertido en el refugio de niños maltratados, abandonados o que enfrentan problemas de familias disfuncionales.

Superiberia CANAL OFICIAL

Ayotzinapa un parteaguas en el Gobierno mexicano

Inician marchas por Ayotzinapa